Categorías: Nacional

Concentraciones ante la CEOE para exigir dignidad laboral y salarial

Comisiones Obreras y UGT se movilizan en más de una treintena de ciudades españolas para exigir mayor calidad de empleo y mejoras en las negociaciones colectivas. España es el país de la OCDE, detrás de Chipre, donde más ha crecido la desigualdad, la pobreza y la exclusión social en los últimos 10 años. En total, son más de 13 millones de personas las víctimas de la desigualdad, de la pobreza y de la exclusión en España. Tres patas de una misma mesa que, lejos de arreglarse, parece seguir deteriorada.
 
A pesar del crecimiento macroeconómico del país, y de la mejora cuantitativa de los diversos marcadores económicos, la realidad es que en España los malos registros siguen sin revertirse. Por ejemplo, existen cerca de dos millones y medio de personas en paro de larga duración. El 56% del total de los desempleados.
 
En esas cifras se incluye el alarmante 43% de desempleo en el sector juvenil, la segunda tasa más alta de Europa, solo superada por el desempleo juvenil de Grecia. Es cierto que esta cifra y la de desempleados totales ha caído considerablemente en el último año. Sin embargo, ha sucedido gracias a que de cada 100 contratos que se firman, 91 son temporales y 9 indefinidos.
 
Ante esta realidad, los principales sindicatos de este país, CCOO y UGT, han decidido salir a la calle para exigir dignidad salarial y laboral. Más de una treintena de ciudades españolas acogerán este miércoles movilizaciones y manifestaciones convocadas por las delegaciones sindicales de cada región. Las concentraciones tendrán lugar en las sedes provinciales de la CEOE y de la CEPYME.
 
“La crisis que arrastramos desde 2008 continúa porque persisten numerosos desequilibrios estructurales de nuestra economía, que no se están corrigiendo, y porque ese crecimiento económico no se está traduciendo en una mejora de la calidad de vida del conjunto de la población” denuncian CCOO y UGT en un comunicado conjunto.
 
El alma máter de ese documento facilitado por los sindicatos es la exigencia de mayor dignidad para los trabajadores y una mejora considerable en los procesos de negociación colectiva. Principalmente, tanto CCOO como UGT reclaman un aumento salarial del 3% para ajustarlo a la tasa interanual del IPC, que en enero fue, precisamente, del 3%.
 
No obstante, las organizaciones empresarias proponen un aumento del 1,5%, algo “inaceptable” para los sindicatos porque supondría que los trabajadores y las trabajadoras perderían poder adquisitivo.
 
Además, los sindicatos consideran que el Estado necesita un nuevo marco laboral “que promueva el empleo estable y de calidad”. Esto pasa por derogar las últimas reformas laborales.
 
Por otro lado, CCOO y UGT informan de lo apropiado que sería ejecutar el “Plan de Implantación de la Garantía Juvenil” para combatir el desempleo de los jóvenes, así como encontrar vías de financiación alternativas al sistema de pensiones, “que garanticen su estabilidad financiera”.

Acceda a la versión completa del contenido

Concentraciones ante la CEOE para exigir dignidad laboral y salarial

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

2 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

3 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

4 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

6 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

13 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

13 horas hace