Categorías: Nacional

El PP tumba las propuestas de la oposición para mejorar el control de la financiación de los partidos

La formación rechaza una batería de medidas de la oposición como, por ejemplo, que se detallen los créditos que los partidos contraen con los bancos. La fuerza del Partido Popular en la Comisión Mixta (Congreso-Senado) de relaciones con el Tribunal de Cuentas ha valido a esta formación para tumbar todas las propuestas planteadas por la oposición para reforzar el control de la contabilidad y financiación de los partidos políticos. De esta manera, los votos populares y de UPN han impedido que, en hora de adelante, se publiquen, por ejemplo, detalles de los créditos que estas organizaciones contraen con los bancos.
 
La ausencia en las votaciones de los representantes de la antigua Convergència y del PNV ha servido para doblegar la suma de PSOE, Unidos Podemos, Ciudadanos y ERC que han lanzado esa serie de propuestas tras los últimos informes del Tribunal de Cuentas. De esta manera, los populares han rechazado que se exijan medidas de ajuste a las formaciones políticas en quiebra, crear un registro de empresas proveedoras de servicios a los partidos y obligar a las entidades financieras a informar de la actividad de las cuentas que tienen abiertas los partidos.
 
Otra de las medidas que la Comisión Mixta de relaciones con el Tribunal de Cuentas no ha permitido era la relacionada con la congelación de las subvenciones a los partidos que no rindan cuentas. Dicha propuesta, como recoge Europa Press, proponía que en los informes se refleje claramente todos los créditos pendientes de las formaciones políticas detallando las entidades de crédito concesionarias, la cuantía del principal y de los intereses que se pagan, así como las operaciones de condonación de deuda que se hayan podido producir.
 
De la misma manera, también se había exigido que los partidos presenten balances que incluyan su actividad en todas las instituciones y todos los territorios. De la misma manera, otro de los reclamos viraba por la creación de un registro de sus proveedores y desarrollar procedimientos de contratación que les permitan adjudicar sus contratos a la oferta más ventajosa, sea por calidad o por precio. Algo que ha tumbado la mayoría del PP.
 
Como ha recogido Europa Press, las únicas propuestas aprobadas fueron las del PP, que se limitaba a proponer que los informes de fiscalización sean asumidos por todos los partidos en su integridad.

Acceda a la versión completa del contenido

El PP tumba las propuestas de la oposición para mejorar el control de la financiación de los partidos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

6 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

6 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

6 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

8 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

13 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

15 horas hace