Rajoy ‘frena’ a Rafa Hernando: los presupuestos “no” se van a prorrogar todo 2017
Presupuestos 2017

Rajoy ‘frena’ a Rafa Hernando: los presupuestos “no” se van a prorrogar todo 2017

    Mariano Rajoy, presidente del Gobierno

    El presidente del Gobierno cierra la puerta abierta por su portavoz en el Congreso y asegura que su objetivo es tener los presupuestos, “lo más tarde”, a finales de marzo. La puerta abierta por Rafael Hernando, portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, de prorrogar durante todo el año los presupuestos de 2016 ha sido cerrada por Mariano Rajoy. El presidente del Gobierno ha anunciado este viernes que su objetivo es presentar las cuentas de los Presupuestos Generales del Estado (PGE), “lo más tarde”, a finales de marzo. De hecho, ha sentenciado que “no” se va a tomar esta decisión que ha sugerido Hernando.
     
    “Más tarde de finales de marzo no deberíamos tenerlos presentados en las Cortes, pero en este momento no hay nada cerrado. Si me dice que ése va a ser el Presupuesto de este año, la respuesta es ‘no’. Vamos a intentar aprobar el presupuesto”, ha declarado Rajoy en la rueda de prensa junto al primer ministro de Italia, Paolo Gentiloni, tal y como ha recogido Europa Press.
     
    Asimismo, el líder del Partido Popular ha vuelto a insistir en que dará “prioridad” a las fuerzas que le apoyaron para la investidura –Coalición Canaria y Ciudadanos-, de las cuales, la formación naranja ya ha manifestado su preocupación ante el ritmo negociador y ante la posibilidad de prorrogar las cuentas todo 2015. En el caso de que “consigamos el apoyo de Ciudadanos y Coalición Canaria”, Rajoy ha apuntado que va a “intentar” alcanzar un acuerdo “con el PNV y si no, con el PSOE”.
     
    De esta manera, Rajoy ha confirmado que tanto con el PNV como con el PSOE ya ha habido contactos para negociar posturas más favorables a la aprobación de los presupuestos. “También ha habido contactos y esperamos mantenerlos en el futuro con el PSOE para saber su posición”, ha desvelado.
     

    Más información

    Caídas en Wall Street
    El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
    Aranceles
    Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
    Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
    Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.