Categorías: Nacional

Los afectados por la Hepatitis C llegan al Congreso tras más de un año sin tener noticias de Sanidad

La Plafhc comparece en la Comisión de Sanidad para exponer la necesidad de revisar el Plan de Hepatitis después de no haber sido recibidos por el Ministerio de Sanidad desde 2015. Tras varios meses exigiendo que el Plan de Hepatitis tenga una revisión al ver que aún quedan numerosos afectados que no pueden recibir un tratamiento, como es el caso de los F0 y F1, la Plataforma de Afectados por Hepatitis C (Plafhc) llega al Congreso de los Diputados para lanzar esta exigencia a los propios diputados. Este martes, el colectivo protagoniza la Comisión de Sanidad en la Cámara Baja con la mente puesta en aquellos ciudadanos sin tratar.
 
Hemos estado permanentemente demandando una reunión para revisar un plan que, en menos de un año, ha quedado obsoleto y que por la falta de desarrollo no aporta ni un solo elemento para poder eliminar la enfermedad. Dada esta situación sólo nos quedaba un camino, acudir al poder legislativo para que fuera conocedor de la situación y pusiera orden en esta situación”, recalca la Plafhc.
 
Una petición que este martes llega al Congreso de los Diputados donde el colectivo comparece junto a un representante del Comité de Expertos y el secretario general del Ministerio de Sanidad para exponer las deficiencias del plan firmado en marzo de 2015. De esta manera, el nuevo departamento que dirige Dolors Montserrat retoma el contacto con la desde que en noviembre de 2015 se tuviese la última reunión entre ambas partes.
 
Desde dicho encuentro, en el que como denuncia la Plafhc sólo se presentó “un decálogo de buenas intenciones” sin facilitar “ninguna información real sobre el desarrollo del plan”, el colectivo ha insistido en una nueva reunión para revisar la estrategia contra la Hepatitis C. Más de un año después, el Gobierno de Mariano Rajoy se sentará, aunque sea en la Comisión de Sanidad, junto a la plataforma.
 
Por todo ello, el colectivo interpreta este acontecimiento en la Cámara Baja como la victoria de una batalla: “La campaña que iniciamos el pasado 28 de julio, coincidiendo con el Día Mundial de la Hepatitis C, de diagnosticados no tratados y su continuación con reuniones con grupos parlamentarios autonómicos y del Congreso de los Diputados ha dado sus frutos y la voz de la Plafhc será escuchada con la misma fuerza que se oyó en las manifestaciones que obligaron al Gobierno a la elaboración del Plan de Hepatitis C y que ha dejado guardado en un baúl”.

Acceda a la versión completa del contenido

Los afectados por la Hepatitis C llegan al Congreso tras más de un año sin tener noticias de Sanidad

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

2 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

3 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

4 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

6 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

13 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

13 horas hace