El juez de la Audiencia Nacional José de la Mata retira el pasaporte a Oleguer Pujol y le obliga a comparecer ante el juzgado cada 15 días. Oleguer Pujol, el hijo pequeño de Jordi Pujol, finalmente, ha quedado en libertad con medidas cautelares después de una intensa jornada en la Audiencia Nacional. El juez José de la Mata ha decidido desoír la petición de prisión preventiva de la Fiscalía Anticorrupción, aunque ha interpuesto una serie de obligaciones al menor de los siete hijos del expresidente de la Generalitat de Cataluña.
El magistrado ha prohibido a Oleguer Pujol salir de España, así como que deberá comparecer ante el juzgado cada 15 días. Una decisión que De la Mata ha tomado tras oír las declaraciones tanto del acusado como de Anticorrupción. De hecho, la Fiscalía exigía la medida de prisión preventiva para así evitar que el catalán siguiese supuestamente blanqueando dinero.
Según los fiscales del caso, su ingreso a prisión era el único modo de evitar que continuase con el blanqueo en la actualidad, lo que justificaría la aplicación de la medida cautelar por reiteración delictiva. En concreto, el fiscal José Grinda ha reseñado que Oleguer depositó grandes cantidades de dinero en una cuenta de Miami, después de que bancos españoles como La Caixa rechazaran ingresarlas.
Mientras tanto, la Audiencia Nacional continúa investigando al benjamín de los Pujol por un delito de blanqueo de millonarias comisiones obtenidas en la operación de compra-venta de 1.152 sucursales del Banco Santander en 2007. El hijo menor del matrimonio Jordi Pujol y Marta Ferrusola firmó en noviembre de 2007 un contrato de compra de las sucursales del Banco de Santander por un total de 2.012.889.663,99 euros más 317 millones de euros de IVA actuando en representación de la sociedad limitada Samos Servicios y Gestiones. Según ha expuesto el Ministerio Público, el benjamín de los Pujol habría aflorado recientemente estas cantidades en España a través de la compra de bonos del Estado.
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…