Categorías: Nacional

Podemos insta al Gobierno a investigar los crímenes franquistas

La formación morada recoge una resolución del Parlamento Europeo que pide a los Estados miembro que investiguen los crímenes de lesa humanidad acaecidos en Europa. El senador de En Comú Podem, Joan Comorera, ha registrado una pregunta en la Cámara Alta dirigida al Gobierno de Mariano Rajoy donde pide que le expliquen las medidas que piensa tomar el Ejecutivo para cumplir las recomendaciones planteadas por el Parlamento Europeo sobre los crímenes franquistas.
 
La petición de Comorera nace de una resolución aprobada mayoritariamente el pasado mes de diciembre por la cámara europea donde instan a los estados miembros de la UE a que investiguen los crímenes de lesa humanidad que hayan ocurrido en suelo europeo. Una medida que incluye además la advertencia de que desoír las recomendaciones internacionales en materia de Derechos Humanos vulnera los principios básicos del Estado de Derecho.
 
El Parlamento Europeo decidió aprobar esa resolución merced a un grupo de eurodiputados, entre los que se encuentra Marina Albiol, Ernest Urtasun, Miguel Urbán o Izaskun Bilbao, entre otros. Estos parlamentarios basaron su petición en el artículo 63 del informe Nagy (2015), realizado por el eurodiputado eslovaco József Nady sobre el estado de los derechos humanos en la UE.
 
“Es imprescindible que todos los Estados miembros colaboren con las investigaciones judiciales nacionales o internacionales destinadas a esclarecer responsabilidades en este ámbito y a procurar verdad, justicia y reparación a las víctimas de los crímenes de lesa humanidad cometidos en la Unión por regímenes totalitarios”, relata el artículo 63 del informe.
 
En esa línea, la pregunta registrada por Podemos en el Senado tiene visos de convertirse en retórica. Así lo temen, al menos, desde las filas moradas, que lamentan la “escasa o nula sensibilidad” que ha tenido el Gobierno de Rajoy y el Partido Popular “para con el dolor y el sufrimiento de quiénes fueron víctimas de la dictadura franquista”.
 
De hecho, Comorera afirma que “el Gobierno de Rajoy ha derogado de facto la Ley de Memoria Histórica, a la que ha privado de fondos económicos durante los últimos ejercicios presupuestarios, y ahora está por ver si también va a desobedecer las recomendaciones que hace la propia Unión Europea a través de su Parlamento”.
 
A la hora de plantear la pregunta, la formación liderada por Pablo Iglesias denuncia que el Ejecutivo de Rajoy haya “bloqueado”, además, cualquier intento de investigación internacional sobre los crímenes de la dictadura franquista, como el promovido por la jueza argentina María Romilda Servini.

Acceda a la versión completa del contenido

Podemos insta al Gobierno a investigar los crímenes franquistas

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

4 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

5 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

11 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

15 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

16 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

17 horas hace