Categorías: Nacional

El fracaso del copago: el Estado gasta más en medicinas que el año en el que se implantó

La ministra de Sanidad busca retocar el copago farmacéutico después de un 2016 donde el gasto farmacéutico ha aumentado un 0,13% en comparación con el año del decreto.   La ministra de Sanidad, Dolors Montserrat, ha llegado a su nuevo trabajo con una idea en la mente: revisar el copago farmacéutico. “Quien más tiene debería pagar más”. Bajo ese concepto, la popular busca dar una nueva vuelta de tuerca a la polémica medida que aprobó el Gobierno de Mariano Rajoy en julio de 2012. Una reforma que está en el aire y que llega después de ver que los datos de noviembre de 2016 ya han fulminado el objetivo inicial del decreto.
 
Mientras que de noviembre de 2011 a 2012 el gasto farmacéutico del Estado, según los datos registrados en la web del Ministerio de Sanidad, cayó de golpe un 11,67%, los números en noviembre de 2016 –los últimos que ha publicado el departamento que dirige Montserrat- comparados con el año en el que se implantó el copago muestran que este gasto ya ha aumentado un 0,13%. Se ha pasado de los 9.057 millones de euros (y sin olvidar que el copago se implantó en julio) a los 9.069 millones de euros.
 
Un efecto del copago que se ha perdido en este noviembre de 2016 aunque la tendencia ya aventuraba esta situación. Tan sólo de noviembre de 2012 a noviembre de 2013 se vivió una reducción del gasto farmacéutico cuando se pasó de los 9.057 millones de euros a los 8.421 millones. Pasado 2013, el aumento del gasto no ha ido disminuyendo, sino todo lo contrario: ha crecido hasta esta cifra actual que deja en evidencia el decretazo de Rajoy al año siguiente de llegar a La Moncloa para ‘ahorrar’ dinero público.
 
De hecho, como recordó El País, los primeros síntomas del desgaste de esta reforma farmacéutica empezaron a aparecer en septiembre de 2013. En ese mes, tan sólo un año después de la entrada en vigor del copago y de la exclusión de 400 fármacos de la financiación pública, el gasto farmacéutico, por primera vez, vio como subía comparado con el mismo mes del año anterior registrando un aumento del 9,75%.

Acceda a la versión completa del contenido

El fracaso del copago: el Estado gasta más en medicinas que el año en el que se implantó

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

Trump advierte a Zelenski de que Rusia «destruirá Ucrania» si no acepta las condiciones de Moscú

La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…

3 horas hace

España, Trump y la OTAN: el circo del gasto militar

Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…

3 horas hace

El sector del videojuego en España crece un 2,9% y supera los 2.400 millones de euros en 2024

El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…

4 horas hace

Los mayores robos de arte de la historia: del «Mona Lisa» al asalto del Louvre de 2025

Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…

4 horas hace

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

11 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

1 día hace