Categorías: Nacional

Barcelona frena la desigualdad entre barrios por primera vez desde 2007

La diferencia de renta entre Nou Barris y Pedralbes se mantiene gracias al fortalecimiento de la situación económica de la ciudad. La Barcelona de Ada Colau sigue acumulando buenas noticias en este inicio de 2017. Si el otro día era el Financial Times quien destacaba a Barcelona como la ciudad con mejor promoción económica del mundo, ahora es el informe de la Distribución Territorial de la Renta Familiar Disponible quien deja a la ciudad condal – y a Barcelona en Comú –  en un muy buen lugar.
 
Dicho informe, que analiza el año 2015, asegura que Barcelona frenó ese año, y por primera vez en ocho años, el incremento de las desigualdades entre los barrios de la ciudad. Es decir, desde 2007 hasta la llegada de Ada Colau a la alcaldía, en mayo de 2015, Barcelona no había parado de ver crecer la polarización entre sus barrios.
 
Sin embargo, en 2015 la situación cambió 180 grados, y la renta media de las familias de la ciudad aumentó casi en un 3%. En contra de los augurios apocalípticos que algunos profirieron nada más conocer los resultados electorales, la presencia de Ada Colau en las instituciones lejos de perjudicar la ciudad, parece haberla beneficiado.
 
Según el Informe Distribución Territorial de la Renta Familiar Disponible (RFD) per cápita en Barcelona, la renta bruta familiar disponible estimada para Barcelona para el año 2015 se situó en € 19.775 / anuales, un 2,9% más que un año atrás. El aumento de la renta se apoyó principalmente en el fortalecimiento de la situación económica de la ciudad, y en el incremento del empleo.
 
En un comunicado emitido por el Ayuntamiento, el primer teniente de alcaldía, Gerardo Pisarello, celebra con cautela la tendencia a la estabilización de las desigualdades entre barrios y el crecimiento del 3% de la renta media. «La tijera no se sigue abriendo, se ha estabilizado pero tenemos el reto es revertir de conseguir que se cierre», asegura.
 
En cualquier caso, el informe revela que hay cuestiones que de momento no cambian, como que Nou Barris se mantenga como el distrito con menos renta y Pedralbes sea por quinto año consecutivo el barrio con la renta más alta de Barcelona. Sin embargo, la grata noticia es que la renta de Nou Barris ha dejado de caer respecto a la media de la ciudad. Por su parte, un habitante medio de Pedralbes dispone de 7,2 veces la renta de un residente de Ciudad Meridiana.
 
«Somos conscientes de que esto no quiere decir que la calidad del empleo haya mejorado ni que las familias estén llegando a fin de mes. Estamos trabajando para mejorar la calidad del empleo, con la estrategia para el empleo que creemos que es la herramienta correcta para combatir la precarización y la brecha salarial, luchamos para establecer un salario mínimo de ciudad y también para reforzar las rentas que no están vinculadas al empleo, con ayudas en materia vivienda y por hijos «, añade Pisarello. 

Acceda a la versión completa del contenido

Barcelona frena la desigualdad entre barrios por primera vez desde 2007

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

2 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

2 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

8 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

13 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

13 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

14 horas hace