Categorías: Nacional

Barcelona frena la desigualdad entre barrios por primera vez desde 2007

La diferencia de renta entre Nou Barris y Pedralbes se mantiene gracias al fortalecimiento de la situación económica de la ciudad. La Barcelona de Ada Colau sigue acumulando buenas noticias en este inicio de 2017. Si el otro día era el Financial Times quien destacaba a Barcelona como la ciudad con mejor promoción económica del mundo, ahora es el informe de la Distribución Territorial de la Renta Familiar Disponible quien deja a la ciudad condal – y a Barcelona en Comú –  en un muy buen lugar.
 
Dicho informe, que analiza el año 2015, asegura que Barcelona frenó ese año, y por primera vez en ocho años, el incremento de las desigualdades entre los barrios de la ciudad. Es decir, desde 2007 hasta la llegada de Ada Colau a la alcaldía, en mayo de 2015, Barcelona no había parado de ver crecer la polarización entre sus barrios.
 
Sin embargo, en 2015 la situación cambió 180 grados, y la renta media de las familias de la ciudad aumentó casi en un 3%. En contra de los augurios apocalípticos que algunos profirieron nada más conocer los resultados electorales, la presencia de Ada Colau en las instituciones lejos de perjudicar la ciudad, parece haberla beneficiado.
 
Según el Informe Distribución Territorial de la Renta Familiar Disponible (RFD) per cápita en Barcelona, la renta bruta familiar disponible estimada para Barcelona para el año 2015 se situó en € 19.775 / anuales, un 2,9% más que un año atrás. El aumento de la renta se apoyó principalmente en el fortalecimiento de la situación económica de la ciudad, y en el incremento del empleo.
 
En un comunicado emitido por el Ayuntamiento, el primer teniente de alcaldía, Gerardo Pisarello, celebra con cautela la tendencia a la estabilización de las desigualdades entre barrios y el crecimiento del 3% de la renta media. «La tijera no se sigue abriendo, se ha estabilizado pero tenemos el reto es revertir de conseguir que se cierre», asegura.
 
En cualquier caso, el informe revela que hay cuestiones que de momento no cambian, como que Nou Barris se mantenga como el distrito con menos renta y Pedralbes sea por quinto año consecutivo el barrio con la renta más alta de Barcelona. Sin embargo, la grata noticia es que la renta de Nou Barris ha dejado de caer respecto a la media de la ciudad. Por su parte, un habitante medio de Pedralbes dispone de 7,2 veces la renta de un residente de Ciudad Meridiana.
 
«Somos conscientes de que esto no quiere decir que la calidad del empleo haya mejorado ni que las familias estén llegando a fin de mes. Estamos trabajando para mejorar la calidad del empleo, con la estrategia para el empleo que creemos que es la herramienta correcta para combatir la precarización y la brecha salarial, luchamos para establecer un salario mínimo de ciudad y también para reforzar las rentas que no están vinculadas al empleo, con ayudas en materia vivienda y por hijos «, añade Pisarello. 

Acceda a la versión completa del contenido

Barcelona frena la desigualdad entre barrios por primera vez desde 2007

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

2 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

7 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

14 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

15 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

15 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

17 horas hace