Categorías: Nacional

Los médicos madrileños estallan contra el “consejero tuitero”

AFEM tacha de “chiste y deslealtad gestora” que el consejero gestione desde su cuenta de Twitter una cita médica sin respetar, a su entender, la lista de espera. La participación del consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Jesús Sánchez Martos, en Twitter no deja indiferente a nadie. Y menos a la comunidad sanitaria que no duda en llamarle “consejero tuitero”, como se autonombró. Una relación del político del Partido Popular con la red social que no ha estado exenta de polémica, sobre todo con algunos profesionales y asociaciones: desde ofrecer puestos de trabajo en su cuenta personal para cubrir vacantes vacías hasta ser ‘actor secundario’ en el despido de una enfermera que le pidió vacunas ante la falta de respuesta de la dirección de su centro.
 
Un historial al que se le ha sumado un nuevo episodio que ha provocado el malestar de la Asociación de Facultativos Especialistas de Madrid (AFEM). La queja de una tuitera por tener que esperar hasta febrero preguntando al consejero de Cristina Cifuentes “qué tiene que hacer para adelantarla” al ser “urgente” encontró la atención de Sánchez Martos y la indignación de AFEM.
 
“En realidad no está haciendo otra cosa que desautorizar el sistema Sanitario que gestiona a golpe de tuit, ya sea porque el paciente de la habitación de al lado es de determinada etnia y está solo, o porque el tuitero tiene cita para dentro de unos meses y quiere saltar por delante de los pacientes que no tienen cuenta en la red social. Nos preguntamos qué pasaría si todos los pacientes tuviesen cuenta en Twitter y se atreviesen a pedirle cita. Nos preguntamos para qué pagamos 6.834.000 euros anuales (1.8 euros por cita) a una empresa privada para que luego, él personalmente se encargue de desdecir lo gestionado y gestione la cita”, sentencian desde el colectivo médico.
https://twitter.com/jsanchezmartos/status/815962551603302400

 Un juego en Twitter que para AFEM no es más que “desautorizar el sistema Sanitario que gestiona a golpe de tuit”. “Nos preguntamos qué pasaría si los pacientes se atreviesen a contar en la red cómo son borrados de la Lista de Espera Quirúrgica por elegir cinco veces a su médico, sin respetar la Ley de Libre Elección de Especialista y Centro o simplemente por estar de viaje cuando les llaman tras un año de espera”, lanza la asociación, que en numerosas ocasiones ha denunciado este tipo de prácticas.
 
Unas afirmaciones relacionadas con las listas de espera que el propio consejero ha desmentido, también por Twitter. “Dirá el consejero que esto es mentira, pero lamentablemente para él, son casos reales y personalmente lo firmó en la Orden 804/2016 del 30 de agosto. Él sabrá lo que firma”, contesta AFEM.
 
Pero esta última gestión ‘tuitera’ ha provocado el estallido del colectivo: “Quizás los médicos debemos recomendar a nuestros pacientes que abran una cuenta en Twitter para conseguir su pronta cita o para que al consejero se le caiga la cara de vergüenza”. Por ello, AFEM recuerda a Sánchez Martos que “una red social no es forma de gestionar nada serio, aunque a un político pueda parecerlo”.
https://twitter.com/jsanchezmartos/status/751804128515489793

Y más al ver que el político del PP mantiene una “actitud” que, a ojos de la asociación, es de “chiste y deslealtad gestora”. “Si eso es lo que sabe hacer, que vuelva a la televisión donde todo vale, pero no al frente de lo más serio que tenemos en la Comunidad de Madrid, la Sanidad Pública. No necesitamos tuiteros al frente de la Sanidad Pública madrileña”, concluye AFEM.

Acceda a la versión completa del contenido

Los médicos madrileños estallan contra el “consejero tuitero”

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

2 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

4 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

4 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

6 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

6 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

18 horas hace