Categorías: Nacional

La Complutense cede a las presiones y salva la Facultad de Filosofía

El Plan Director de Reordenación de la Universidad Complutense de Madrid propone reducir de 26 a 22 sus facultades. La Universidad Complutense de Madrid ha rectificado y mantiene la Facultad de Filosofía. Así se recoge en el nuevo borrador del Plan Director de Reordenación de este centro universitario que plantea reducir de 26 a 22 sus facultades. Esto supone que se ‘salvan’ cinco de las nueve facultades que se iban a eliminar en la propuesta presentada el pasado mes de mayo. Además de Filosofía, continuarán Óptica, Enfermería, Odontología y Ciencias Geológicas.
 
Las facultades que desaparecen y se fusionan con otras ya existentes son las de Documentación, que se une con Ciencias de la Información; Comercio y Turismo con Económicas y Empresariales: Estadística con Matemáticas y Trabajo Social con Políticas y Sociología.
 
Asimismo se propone que la Facultad de Ciencias Biológicas y la de Ciencias Geológicas compartan la estructura gerencial, al igual que la de Filosofía y la de Filología, y también la de Medicina y la de Enfermería.
 
Finalmente, el Plan propone la creación de cinco áreas de gestión conjunta que aglutinen, tanto por ubicación geográfica como por disciplinas, los servicios de gestión a estudiantes y de personal: Área de Somosaguas, Área de Sociales-Moncloa, Área de Ciencias, Área de Humanidades, Área de Ciencias de la Salud.
 
Según la Universidad Complutense, “no se suprime ninguna de las titulaciones actualmente existentes, sino que busca enriquecer la oferta académica” y se mantiene el “compromiso con el empleo”, ya que ningún trabajador actual de la universidad “verá amenazado su puesto de trabajo como consecuencia del Plan”.
 
Asimismo, se defiende que “la finalidad del Plan es fundamentalmente académica y no económica, aunque también tiene como valor añadido reducir costes estructurales para destinarlos a los fines de docencia, investigación y gestión”.
 
En cuanto a los objetivos de la propuesta, se quiere “mejorar la organización y planificación docente para atender la oferta académica”, “enriquecer la docencia e investigación creando grupos con mayor masa crítica y atractivo”, “reconfigurar los servicios administrativos” y “mejorar la oferta académica, evitando duplicaciones y favoreciendo planteamientos más abiertos y pluridisciplinares”.
 
 

Acceda a la versión completa del contenido

La Complutense cede a las presiones y salva la Facultad de Filosofía

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

4 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

4 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

10 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

15 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

15 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

16 horas hace