Categorías: Nacional

La Complutense cede a las presiones y salva la Facultad de Filosofía

El Plan Director de Reordenación de la Universidad Complutense de Madrid propone reducir de 26 a 22 sus facultades. La Universidad Complutense de Madrid ha rectificado y mantiene la Facultad de Filosofía. Así se recoge en el nuevo borrador del Plan Director de Reordenación de este centro universitario que plantea reducir de 26 a 22 sus facultades. Esto supone que se ‘salvan’ cinco de las nueve facultades que se iban a eliminar en la propuesta presentada el pasado mes de mayo. Además de Filosofía, continuarán Óptica, Enfermería, Odontología y Ciencias Geológicas.
 
Las facultades que desaparecen y se fusionan con otras ya existentes son las de Documentación, que se une con Ciencias de la Información; Comercio y Turismo con Económicas y Empresariales: Estadística con Matemáticas y Trabajo Social con Políticas y Sociología.
 
Asimismo se propone que la Facultad de Ciencias Biológicas y la de Ciencias Geológicas compartan la estructura gerencial, al igual que la de Filosofía y la de Filología, y también la de Medicina y la de Enfermería.
 
Finalmente, el Plan propone la creación de cinco áreas de gestión conjunta que aglutinen, tanto por ubicación geográfica como por disciplinas, los servicios de gestión a estudiantes y de personal: Área de Somosaguas, Área de Sociales-Moncloa, Área de Ciencias, Área de Humanidades, Área de Ciencias de la Salud.
 
Según la Universidad Complutense, “no se suprime ninguna de las titulaciones actualmente existentes, sino que busca enriquecer la oferta académica” y se mantiene el “compromiso con el empleo”, ya que ningún trabajador actual de la universidad “verá amenazado su puesto de trabajo como consecuencia del Plan”.
 
Asimismo, se defiende que “la finalidad del Plan es fundamentalmente académica y no económica, aunque también tiene como valor añadido reducir costes estructurales para destinarlos a los fines de docencia, investigación y gestión”.
 
En cuanto a los objetivos de la propuesta, se quiere “mejorar la organización y planificación docente para atender la oferta académica”, “enriquecer la docencia e investigación creando grupos con mayor masa crítica y atractivo”, “reconfigurar los servicios administrativos” y “mejorar la oferta académica, evitando duplicaciones y favoreciendo planteamientos más abiertos y pluridisciplinares”.
 
 

Acceda a la versión completa del contenido

La Complutense cede a las presiones y salva la Facultad de Filosofía

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

6 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

6 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

6 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

7 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

16 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

21 horas hace