Categorías: Nacional

¿Qué fue de las firmas de los militantes del PSOE críticos con la gestora?

Los impulsores están cotejando las más de 93.000 firmas recogidas para que todas sean únicamente de militantes. “Es un trabajo de chinos”. El pasado 1 de octubre Pedro Sánchez presentaba su dimisión como secretario general del PSOE. Desde ese día los partidarios del ‘no’ a Mariano Rajoy se pusieron manos a la obra para que la gestora que ‘controla’ la formación convocase de urgencia un congreso extraordinario y unas primarias. Algo que aún no ha sucedido. Estos socialistas lograron reunir más de 93.000 firmas que quisieron presentar en el Comité Federal del PSOE que aprobó la abstención del partido. Pero no fue así. Se están cotejando y puede que no sean tantas.
 
“Ya tenemos todas las firmas”, afirmaba el alcalde de Jun, José Antonio Rodríguez, el pasado 22 de octubre. En vísperas del mencionado comité de los socialistas los contrarios a la abstención anunciaban que contaban ya con las rúbricas necesarias para tumbar a la gestora y forzar la convocatoria de unas primarias y un congreso extraordinario (93.720 firmas, la mitad más uno de la militancia).
 
Tras llegar a esta cifra el alcalde de Jun iba a presentar estos apoyos en Ferraz para su verificación, aunque al final no se llevaron estas rúbricas. “Todavía Ferraz no nos ha comunicado el número de afiliados que tiene el PSOE”, denunciaba Rodríguez días después. Los rumores sobre la posibilidad de que el censo hubiera aumentado y el mínimo para forzar a la gestora se situara en torno a las 98.000 firmas hizo que los impulsores de esta iniciativa decidieran esperar para presentarlas “con todas las garantías” y seguir sumando apoyos.
 
Desde ese día estos socialistas evitaron las declaraciones y se limitaron a continuar trabajando en esta recogida de firmas y en la validación de las mismas ante un notario para tener todas las “garantías posibles” a la hora le llevarlas a Ferraz. Y en esto último siguen. “Se recogieron muchas en muy poco tiempo y ahora hay que cotejarlas”, ha asegurado uno de los impulsores de esta medida a ElBoletín.com. Y es que hay que confirmar que todos los firmantes son militantes y han pagado su cuota, ya que los simpatizantes ‘no cuentan’. Las únicas rúbricas que acepta Ferraz son las de los militantes.
 
Esto está provocando que se tenga que llamar uno por uno a cada firmante o que se coteje con el censo. “Es un trabajo de chinos”, ha señalado el mencionado miembro de esta iniciativa, que ha admitido que esta criba ha provocado que el número de firmas haya descendido. De ahí que la búsqueda de más apoyos no haya cesado. Además, no quieren que la gestora tenga en su poder los nombres de todos aquellos críticos que exigen un congreso y unas primarias.
 
“Dar a la gestora estas firmas ahora es darle munición”, ya que, según este dirigente, el órgano que controla el PSOE tendría en su mano los nombres y apellidos de aquellos que respaldan la convocatoria urgente de un congreso y esto no es necesario por el momento. Estos socialistas prefieren esperar y guardar a buen recaudo en Madrid estas miles de rúbricas.
 
Este mismo sábado el que fuera portavoz de Izquierda Socialista José Antonio Pérez Tapias defendía en uno de los actos de Pedro Sánchez en la provincia de Valencia que estas firmas “son reales, no son ficticias” y “están cotejándose” y “contándose” para evitar que “por un defecto de forma o porque se colaron firmas de personas que no están en el censo” se eche para atrás “una reivindicación tan justa como necesaria”.

https://twitter.com/japtapias/status/802667929678577665

 

Acceda a la versión completa del contenido

¿Qué fue de las firmas de los militantes del PSOE críticos con la gestora?

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

1 hora hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

5 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

6 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

11 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

11 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

13 horas hace