Categorías: Nacional

El tribunal de la Gürtel acepta la posibilidad de que Ignacio González declare como testigo

El tribunal acepta la petición del PSOE de que exdirigentes de la Comunidad de Madrid declaren como testigos por el fraccionamiento de contratos para la red corrupta. El juicio por el ‘caso Gürtel’ sigue su trascurso. Este miércoles el tribunal que juzga la causa ha abierto la posibilidad a que el expresidente de la Comunidad de Madrid Ignacio González sea interrogado como testigo por su relación con los contratos de eventos del Gobierno de Esperanza Aguirre que se trocearon para beneficiar a la red corrupta.
 
Como ha publicado El País, la sala ha aceptado parcialmente la petición del PSOE de que declaren los altos cargos del antiguo Ejecutivo de Aguirre tras escuchar la declaración de Isabel Jordán donde confesó que desde la Comunidad de Madrid se exigía  fragmentar los contratos para poder ser adjudicados a dedo y sin justificación a las empresas de la Gürtel.
 
De esta manera, el tribunal ha accedido a que diez de estos altos cargos autonómicos puedan ser interrogados por esta cuestión, aunque ha rechazado que sean 60 las personas vinculadas al Gobierno regional las que comparezcan, tal y como reclamaba el PSOE, que ejerce la acusación popular. Sin embargo, el magistrado de la trama ha dejado a los socialistas que escojan quiénes serán los que se sentarán en el banquillo como testigos.
 
Los planes del PSOE, según El País, pasan por incluir en la lista de testigos a la expresidenta de la Comunidad de Madrid Esperanza Aguirre -que ya está citada a declarar-, su sucesor, Ignacio González, y otros altos como el exconsejero Juan José Güemes.
 
Unos nombres que, según el presidente del tribunal, Ángel Hurtado, le parecen “razonables” para que aclaren si participaron o no en la práctica denunciada.

Acceda a la versión completa del contenido

El tribunal de la Gürtel acepta la posibilidad de que Ignacio González declare como testigo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ibex 35 abre plano pendiente de Jackson Hole y la cita de Zelenski con Trump en Washington

La jornada de este lunes ha arrancado con el Ibex 35 en terreno prácticamente plano.…

3 minutos hace

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

9 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

9 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

11 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

11 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

11 horas hace