El tribunal acepta la petición del PSOE de que exdirigentes de la Comunidad de Madrid declaren como testigos por el fraccionamiento de contratos para la red corrupta. El juicio por el ‘caso Gürtel’ sigue su trascurso. Este miércoles el tribunal que juzga la causa ha abierto la posibilidad a que el expresidente de la Comunidad de Madrid Ignacio González sea interrogado como testigo por su relación con los contratos de eventos del Gobierno de Esperanza Aguirre que se trocearon para beneficiar a la red corrupta.
Como ha publicado El País, la sala ha aceptado parcialmente la petición del PSOE de que declaren los altos cargos del antiguo Ejecutivo de Aguirre tras escuchar la declaración de Isabel Jordán donde confesó que desde la Comunidad de Madrid se exigía fragmentar los contratos para poder ser adjudicados a dedo y sin justificación a las empresas de la Gürtel.
De esta manera, el tribunal ha accedido a que diez de estos altos cargos autonómicos puedan ser interrogados por esta cuestión, aunque ha rechazado que sean 60 las personas vinculadas al Gobierno regional las que comparezcan, tal y como reclamaba el PSOE, que ejerce la acusación popular. Sin embargo, el magistrado de la trama ha dejado a los socialistas que escojan quiénes serán los que se sentarán en el banquillo como testigos.
Los planes del PSOE, según El País, pasan por incluir en la lista de testigos a la expresidenta de la Comunidad de Madrid Esperanza Aguirre -que ya está citada a declarar-, su sucesor, Ignacio González, y otros altos como el exconsejero Juan José Güemes.
Unos nombres que, según el presidente del tribunal, Ángel Hurtado, le parecen “razonables” para que aclaren si participaron o no en la práctica denunciada.
Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…
El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…
La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…
La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…
La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…
La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…