Categorías: Nacional

Amnistía Internacional pide “justicia por navidad” para las víctimas del franquismo

La ONG publica un vídeo y reúne firmas para solicitar medidas contundentes al Ministro de Justicia, Rafael Catalá. Amnistía Internacional ya tiene escrita la carta a los reyes magos. Solo falta reunir las firmas necesarias para que la ONG envíe esa carta al ‘paje’ ministerial, que en este caso es Rafael Catalá, ministro de Justicia. La principal petición de Amnistía es algo tan inmaterial como material: Justicia con las víctimas del franquismo.
 
La organización apela a la ‘Justicia por Navidad’ recordando a los miles de desaparecidos durante el franquismo, como los “miles de casos de desapariciones forzadas de bebés robados a sus familias, de personas ejecutadas y enterradas en fosas comunes, y de torturas que nunca se han investigado”, asegura.
 
Amnistía Internacional pide por tanto al Gobierno que investigue y no ponga obstáculos a la investigación de las miles de desapariciones forzadas y otras graves violaciones de derechos humanos. Lo hace a través de un vídeo y por carta, donde explica a Catalá alguna de las medidas que debería emprender.
 

Estas son las medidas que Amnistía Internacional pide al ministro de Justicia:
 
1. Iniciar el proceso de adhesión, sin reservas o sin declaraciones interpretativas que pudieran constituir reservas, a la Convención sobre la imprescriptibilidad de los crímenes de guerra y de los crímenes de lesa humanidad de Naciones Unidas.
 
2. Adoptar medidas inmediatas para aplicar plenamente las recomendaciones de los órganos internacionales en relación a la Ley de Amnistía y a la imprescriptibilidad de los crímenes de derecho internacional, incluidas las del Comité de Derechos Humanos, el Consejo de Europa, el Grupo de Trabajo sobre Desapariciones Forzadas o Involuntarias, y el Comité contra la Tortura.
 
3. Asegurar que la aplicación de la Ley de Memoria Histórica es complementaria y de ninguna manera puede suplir la actividad e investigación judicial.
 
4. Pido que España colabore en la obligación de enjuiciar a los responsables de crímenes de derecho internacional y de cooperar, en su caso, con la justicia de otros países en su identificación, detención, extradición y castigo. En concreto, ante la investigación abierta en Argentina, le pido que haga cuanto esté en su mano para que España coopere con la investigación que actualmente está llevando a cabo el Juzgado Criminal y Correccional Federal Nº 1 de Buenos Aires, Argentina, a cargo de la jueza María Servini de Cubría, en particular con todo lo relativo a la interrogación de los 19 ciudadanos españoles imputados y referidos en dicha investigación.

Acceda a la versión completa del contenido

Amnistía Internacional pide “justicia por navidad” para las víctimas del franquismo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

5 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

10 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

11 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

11 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

18 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

19 horas hace