Categorías: Nacional

Rita Barberá declara en el Supremo por un presunto delito de blanqueo

El juez Cándido Conde-Pumpido interroga este lunes a la exalcaldesa de Valencia y senadora en el marco de la ‘operación Taula’. La exalcaldesa de Valencia y actual senadora Rita Barberá acude este lunes al Tribuna Supremo para declarar por un presunto delito de blanqueo de capitales en el grupo del PP en el Ayuntamiento de Valencia dentro de la investigación por la ‘operación Taula’. El juez instructor del Tribunal Supremo, Cándido Conde-Pumpido, será el que interrogará en calidad de investigada a Barberá.
 
Junto al fiscal y al abogado defensor de la senadora, en el interrogatorio estará la representación letrada del PSOE después de que la semana pasada la Sala de lo Penal del tribunal admitiera su personación como acusación popular.
 
Según recuerda Europa Press, el pasado 13 de septiembre este órgano abrió la investigación a la senadora de acuerdo al criterio del Ministerio Público y designó como instructor del caso al que fue fiscal general del Estado durante los gobiernos de José Luis Rodríguez Zapatero.
 
En esta pieza separada del ‘caso Imelsa’ hay 47 personas imputadas más el PP como persona jurídica y se investigan las donaciones de 1.000 euros realizadas por concejales y asesores. Un dinero que supuestamente el partido luego les devolvía en dos billetes de 500 euros para blanquear dinero.
 
La parte de la causa que afecta Barberá llegó al Supremo por exposición razonada del juez de Instrucción número 18 de Valencia, Víctor Gómez. En su escrito, recoge la mencionada agencia, el magistrado implicaba a la senadora por ser “una más de las personas que reconocidamente efectuaron la aportación de 1.000 euros” por el que están imputados los mencionados concejales y asesores,.
 

Acceda a la versión completa del contenido

Rita Barberá declara en el Supremo por un presunto delito de blanqueo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

6 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

6 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

7 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

9 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

10 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

11 horas hace