Categorías: Nacional

La Asociación por la Memoria Histórica quiere que el Congreso pida perdón a las víctimas de Franco

El colectivo lamenta la “triste pelea” entre los partidos políticos y reclama la “reparación de las víctimas del franquismo como una tarea prioritaria”. La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH), la primera en llevar a cabo exhumaciones e identificaciones de desaparecidos durante el franquismo, quiere que el Congreso pida perdón a las víctimas de la dictadura de Franco. En una carta dirigida a la presidenta de la Cámara baja, la popular Ana Pastor, este colectivo solicita “a todos los grupos parlamentarios una condena explícita y contundente al golpe de Estado franquista”.
 
“Una condena explícita y contundente del Pleno del Congreso al golpe de Estado franquista, de reconocimiento a sus víctimas y de disculpa por todos los años que las familias de víctimas de la dictadura han estado desatendidas por parte de las instituciones democráticas, como si fuera un obstáculo para el regreso y la consolidación de las libertades”. Así se recoge en la misiva que esta asociación presentó este jueves en la Cámara.
 
Según la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica ha llegado el momento de que “se resuelvan las numerosas tareas pendientes con respecto a las violaciones de derechos humanos que llevó a cabo la dictadura franquista”. Y es que “cuando se van a cumplir 41 años de la muerte del dictador, la sociedad española tiene todavía pendiente la resolución de las consecuencias de las numerosas violaciones de derechos humanos que llevó a cabo la dictadura”.
 
Este colectivo denuncia que los familiares de las personas desaparecidas “siguen esperando a que el Estado cumpla con su responsabilidad, así como indentifique a los desaparecidos en las fosas comunes y garantice la verdad, la justicia y la reparación a la que tienen derecho”. Para ello propone, entre otras cosas, la creación de una Comisión Parlamentaria que estudie la situación de las víctimas de la dictadura, “tome las medidas necesarias para la aplicación de sus derechos” y logre que el Estado se ponga al frente de la búsqueda de los desaparecidos.
 
Asimismo, la asociación propone la digitalización de todos los archivos civiles y militares relacionados con la “represión”, la creación del Día de las Víctimas de la Dictadura Franquista (como ya se conmemoran las del Holocausto el 27 de enero o las del terrorismo el 27 de junio) o la diferenciación en los pasillos del Congreso de los presidentes de la Cámara que “han sido elegidos democráticamente y los que fueron nombrados a dedo por Francisco Franco”.
 
Junto a esto destaca la iniciativa de este colectivo para que el Ministerio de Justicia facilite y ponga los medios necesarios para los procedimientos judiciales que investiguen los crímenes de la dictadura, ya sea tanto dentro como fuera de España.
 
Dicho esto, la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica lamenta la “triste pelea entre los partidos” a cuenta de este tema. Un enfrentamiento en el que “unos decían que la ayuda a las familias reabría heridas y dividía a los españoles y otros aprobaban leyes como la de la memoria histórica que delegaba en las familias la responsabilidad de buscar a los desaparecidos y resolver el peor crimen que se puede cometer contra un ser humano”.

Acceda a la versión completa del contenido

La Asociación por la Memoria Histórica quiere que el Congreso pida perdón a las víctimas de Franco

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

19 minutos hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

25 minutos hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

43 minutos hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

3 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

4 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

5 horas hace