Categorías: Nacional

Hernando justifica la abstención del PSOE y defiende que el tiempo nos dará «la razón»

El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista defiende la abstención del PSOE a la investidura de Mariano Rajoy «por coherencia» y niega que sea una «resignación». El presidente y portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Antonio Hernando, ha confirmado que el PSOE votará ‘no’ a Mariano Rajoy en la primera votación de la investidura. «Nos sobran las razones para no confiar en usted». Otra cosa será en la segunda votación prevista para el sábado en la que los socialistas se abstendrán, tal y como aprobó el Comité Federal. Una abstención para evitar unas terceras elecciones en España.
 
Así lo ha defendido Hernando en su intervención esta mañana en el debate de investidura en el que ha recordado que «la historia de la libertad y de la democracia no se explica sin el PSOE». Por ello, los socialistas cumplirán «con un deber, el deber de que acabe tiempo de la política de los partidos». Y lo harán «por coherencia», ya que «siempre que España nos ha necesitamos los socialistas hemos estado ahí».
 
Según el portavoz parlamentario, los socialistas son «los responsables de poner fin a esta parálisis» a pesar de que «usted no nos gusta como presidente, no nos gustan sus políticas».
 
Asimismo ha alabado a Pedro Sánchez, que asumió «de manera valiente y responsable» la tarea de intentar formar un gobierno. Algo que no logró por culpa de Podemos que, según Hernando, «sumó sus votos al PP para impedir» este Ejecutivo socialista. Algo que «van a recordar millones de ciudadanos durante muchos años».
 
Las críticas a los de Pablo Iglesias no han terminado aquí, ya que ha acusado a la formación morada de ir de «héroes de la izquierda» cuando impidieron que hubiera un gobierno de izquierdas.
 
La frialdad que se escenificó ayer en el encuentro entre Hernando y Sánchez se ha vuelto a ver esta mañana en la intervención del primero. El que fuera secretario general del PSOE apenas ha aplaudido las palabras de su compañero de filas y se ha estado gran parte del tiempo mirando el móvil. Junto a él diputados como Patxi López, Margarita Robles o María González Veracruz tampoco han aplaudido a Hernando.

Al término de su intervención Sánchez sí que se ha levantado junto al resto del grupo para aplaudir al portavoz socialista, pero rápidamente se ha sentado.

El tiempo nos dio la razón

El portavoz del Grupo Parlamentario ha defendido que «liderar un país y una oposición es mucho más que ponerse detrás de una pancarta» y ha recordado algunas de las decisiones más difíciles que ha tomado el PSOE en su historia como la renuncia al marxismo, la OTAN o los dos últimos pactos contra el terrorismo.

«No fue fácil pero en 1979 renunciamos al marxismo contra la opinión de una parte de la izquierda que nos acusó de traicionar nuestra ideología y a la clase trabajadora, pero el tiempo nos dio la razón.», ha defendido Hernando, que no se ha quedado únicamente en esto. «No fue fácil pero emprendimos reconversión industrial que encarriló a este país, pero el tiempo no dio la razón» y tampoco fue fácil «mantener a España en la OTAN porque tuvimos que desdecirnos de nuestros compromisos y ni la derecha de entonces ni la llamada izquierda auténtica nos ayudaron en aquella misión, pero el tiempo nos enseño que estar en esa alianza era determinante».

«Nunca le fue fácil al PSOE tomar decisiones de naturaleza compleja, pero el tiempo nos dio la razón», ha remarcado el socialista, que ha dejado claro que «nuestra abstención no es resignación».

Asimismo, ha querido dejar claro que se trata de una abstención de investidura y «no de legislatura» y el Partido Socialista se hará «respetar como oposición».

Acceda a la versión completa del contenido

Hernando justifica la abstención del PSOE y defiende que el tiempo nos dará «la razón»

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

1 minuto hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

12 minutos hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

25 minutos hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

2 horas hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

8 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

13 horas hace