Categorías: Nacional

Rajoy ofrece diálogo y asume que tendrá que gobernar «día a día»

«Estoy dispuesto a negociar cuanto sea necesario todas las decisiones», anuncia el líder del PP, que está dispuesto a «soportar los sacrificios que sean necesarios» El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, ha mostrado su cara más abierta y dialogante en su discurso en la sesión de investidura y ha ofrecido al resto de grupos diálogo y se ha mostrado incluso dispuesto a sacrificar su propio proyecto político. «Tengo asumido que cada día tendremos que construir una mayoría para la gobernabilidad«, ha afirmado el líder del PP, que ha reconocido que para eso necesitará «un gobierno abierto al diálogo».

Rajoy ha señalado durante su intervención que está dispuesto a «negociar cuanto sea necesario» todas las decisiones que tome su Ejecutivo y hará todo lo que esté en sus «manos» para que los partidos trabajen «de forma conjunta por el bien de los españoles». Tal es así, que incluso se ha comprometido a «escuchar» y «atender» todas las quejas y propuestas.

Una mano tendida de Rajoy que incluye a su partido y al Grupo Parlamentario Popular que soportarán «los sacrificios que sean necesarios». «Me basta con saber que España lo necesita ya», ha defendido el presidente del Gobierno en funciones, que no tiene miedo a pagar el precio que haga falta por ello.

«Si hemos de pagar un precio y aceptar un sacrificio, por ninguna otra causa lo haremos con mayor orgullo que por el bien de España», ha sentenciado Rajoy.

Pactos de Estado

Previamente, el presidente del Ejecutivo ha propuesto al resto de fuerzas acuerdos en pensiones, educación, empleo, financiación autonómica y corrupción con el objetivo de «evitar una legislatura estéril». «Cuando no se dispone de una mayoría parlamentaria sólo quedan dos opciones, o un gobierno de coalición o una serie de acuerdos que eviten una legislatura estéril», ha dicho el líder del PP recordando sus palabras del pasado mes de agosto.

Respecto a la Educación, ha defendido que «se abre ante nosotros la oportunidad de lograr, definitivamente, un pacto nacional por la Educación».
 
«Les invito a que trabajemos con ánimo constructivo por un modelo estable», ha defendido Rajoy, que ha anunciado que el primer mes de gobierno propondrá al Congreso la creación de una subcomisión parlamentaria para la elaboración de un acuerdo en el plazo de seis meses.
 
Un acuerdo con el «consenso» y la «colaboración de la comunidad educativa» y que incluya, entre otras cosas, un estatuto del personal docente, la reforma del sistema de gobernanza de las universidades, la lucha contra el fracaso escolar y el impulso de la Formación Profesional.
 
La oferta de Rajoy se produce el mismo día en el que la comunidad educativa ha salido a la calle en todas las ciudades de España para protestar por las reválidas en ESO y Bachillerato. 

Corrupción

En cuanto a la corrupción, el líder popular ha querido remarcar que el «compromiso con la limpieza de la vida pública y el buen funcionamiento de nuestras instituciones» son dos asuntos que afectan a todos y los ciudadanos tienen que saber que no hay «impunidad». Asimismo, ha eludido enumerar las reformas impulsadas por su ejecutivo en esta materia, pero sí que ha dicho que se tratan de instrumentos que hacen «más eficaz» la prevención de los delitos y la labor de los jueces y ha abierto la puerta a más reformas más allá de las pactadas con Ciudadanos.

Sobre las medidas acordadas con los de Albert Rivera Rajoy ha dejado claro en varias ocasiones que este pacto está más vivo que nunca.

Acceda a la versión completa del contenido

Rajoy ofrece diálogo y asume que tendrá que gobernar «día a día»

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

5 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

5 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

5 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

7 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

12 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

14 horas hace