Categorías: Nacional

Financial Times cree que el PSOE se hará ‘el duro’ para recuperar credibilidad

El diario británico propone a Rajoy una coalición ad hoc: Ciudadanos, PNV y canarios. El Financial Times se pregunta en la edición de hoy si el bloqueo político en España ha acabado o si por el contrario no ha hecho más que comenzar. Esta segunda postura, la del comienzo del bloqueo, está basada en que a partir de ahora (desde la investidura de Mariano Rajoy) el PSOE intentará recuperar la credibilidad intentando no ceder en nada ante el Partido Popular.
 
“La prioridad política del partido es recuperar la credibilidad de sus votantes y silenciar, de paso, las burlas de su rival de la izquierda, Podemos, el partido anti-establishment. Incluso en las áreas donde PP y PSOE tengan posiciones similares los socialistas intentarán demostrar una profunda diferencia”, destaca en su crónica el diario británico.
 
A lo largo del artículo el cronista considera que el apoyo del PSOE al PP es una decisión tomada desde el miedo a unas nuevas elecciones y no desde la convicción. Por eso descarta a los lectores que la abstención socialista anticipe un tiempo de colaboración. “El PSOE odia un nuevo gobierno de Mariano Rajoy, pero odia aún más otro proceso electoral”, asegura.
 
Por otro lado, el Financial Times detalla que la mayoría parlamentaria está en una posición contraria a Rajoy, y que eso dificultará el desbloqueo que tanto preconizan los medios. “Mariano Rajoy va a liderar un gobierno en minoría con una mayoría hostil en el parlamento desde el día uno”, afirma el cronista, que recuerda que el presidente tendrá que afrontar los recortes solicitados desde Bruselas.
 
Por estas razones, y por la necesidad, a priori, de un ajuste económico, el diario británico considera que Rajoy intentará una coalición ad hoc entre el PP, Ciudadanos, PNV y los partidos canarios. “A cambio, el señor Rajoy recompensará financieramente al País Vascos y las islas Canarias. Concesiones que no satisfarán a sus aliados antinacionalistas, Ciudadanos”, asegura.
 
No obstante, el Financial Times recuerda que Rajoy tiene un as bajo la manga: forzar elecciones anticipadas. Lo podría hacer con la esperanza de que los votantes le apoyen mayoritariamente. Sin embargo, según el periódico “esta amenaza puede no funcionar en un partido socialista que ya ha puesto a prueba la tolerancia de sus seguidores hasta el límite”. Por tanto, finaliza que “no debe sorprender a nadie si la próxima legislatura resulta ser desagradable, brutal, corta y sobre todo improductiva”.

Acceda a la versión completa del contenido

Financial Times cree que el PSOE se hará ‘el duro’ para recuperar credibilidad

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

1 hora hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

2 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

6 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

7 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

8 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

16 horas hace