Categorías: Nacional

La Cruz Roja asegura que las donaciones de sangre les suponen «un déficit económico»

La organización humanitaria da explicaciones sobre las acusaciones realizadas por ADECETMA. Iñaki Aguirre, gerente de la unidad de extracción de sangre de la Cruz Roja en Madrid, ha querido dar la versión de la Cruz Roja ante las opiniones expuestas por ADECETMA (Asociación de Empleados del Centro de Transfusión de Madrid) en ElBoletin.com.
 
Aguirre asegura que la variación anual en la cantidad de bolsas a recoger responde a que “el convenio no es estático y responde a la necesidad de los pacientes de la Comunidad de Madrid”. El año pasado la Comunidad pidió 140.000 bolsas a la Cruz Roja y este año 120.000. ADECETMA asegura que esa rebaja se debe a que la organización de la cruz no es capaz de llegar a los 140.000. Es más, señala que como fueron 117.000 las bolsas recogidas por la Cruz Roja, la Comunidad ha decidido ponérselo más fácil este año.
 
Sin embargo, Aguirre afirma que no es así. Se trata de ser “eficaz y posibilista. Si con eso se cumple la demanda que existe en la Comunidad…ese es el fin que perseguimos todos. Tanto el centro de transfusión como nosotros”.
 
Ante las críticas vertidas hacia el convenio, el representante de la Cruz Roja explica su versión: “La Comunidad de Madrid, en 2013, con buen criterio determina que para qué vamos a estar los dos (Cruz Roja y Centro de Transfusión) haciendo el mismo trabajo y por lo tanto ofrece un convenio que determina que cada uno de nosotros tenga un cometido específico. Nosotros en la calle y el Centro de Transfusión en hospitales, laboratorios…”.
 
Iñaki Aguirre lamenta el relato que acusa a la Cruz Roja de querer aprovecharse y sacar dinero. “Nos supone un déficit económico. Para ADECETMA será incomprensible, pero no somos una sociedad mercantil. Somos una institución humanitaria auxiliar de las administraciones sanitarias y entendemos que nuestro servicio es prioritario. No por tener déficit tenemos que dejar de hacer esta función” afirma Aguirre antes de enfatizar que la Cruz Roja lleva más de 55 años en Madrid, y que por lo tanto, “no somos unos recién llegados”.
 
Sobre las acusaciones de estar beneficiándose y cobrar un sobrecoste de 67 euros por bolsa, Aguirre lo desmiente, aunque matiza que “lo que no podemos pensar es que porque la sanidad sea pública sea gratuita. A todos nos cuesta dinero. A ellos también. ¿Por qué 67? Porque cuando se negocia el convenio se entiende que es el coste para financiar los costes […] En nuestro caso, más del 80% del coste se imputa a personal. Luego las bebidas y el alimento a los donantes. El combustible, porque la Comunidad nos deja 6 autobuses pero nosotros ya teníamos otros 6. Seguros…”.
 
Por último, el gerente de la unidad de extracción de sangre de la Cruz Roja en Madrid, lamenta que “con esta situación particular que estamos viviendo tenemos la sensación de que perdemos todos. Personas que antes eran donantes que ante la confusión dejan de donar. Nuestro objetivo es que lleguemos a las donaciones necesarias. Nuestro lema es que la gente done donde quiera pero que done”.

Acceda a la versión completa del contenido

La Cruz Roja asegura que las donaciones de sangre les suponen «un déficit económico»

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

52 minutos hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

1 hora hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

12 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

12 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

24 horas hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace