Categorías: Nacional

Stiglitz apuesta por crear “un euro del norte y un euro del sur” para salir de la crisis

El Nobel de Economía considera que es mejor no tener gobierno que aplicar “una mala política» El que fuera premio Nobel de Economía en 2001, Joseph Stiglitz, apuesta por una decisión salomónica para que Europa pueda salir del laberinto en el que está metida. Según el economista, Europa debería dividirse en un “euro del norte y un euro del sur”. Considera que Europa “no tiene por qué morir sacrificada en la cruz del euro” y que debe abandonar la política actual de “salir del paso”.
 
En declaraciones a Hoy por Hoy en la cadena SER, Stiglitz observa que esta decisión podría  suponer muchos menos costes a Europa de “lo que estamos haciendo ahora”. No obstante, admite que la moneda única no es solamente un objeto metálico, sino una herramienta que fortaleció “la identidad europea durante un tiempo”. Sin embargo, no ha sido capaz de reforzar los dos valores principales por los que, a prior, fue creado: La prosperidad e integración política.
 
Por otro lado, el Nobel de Economía ha posado su análisis en la situación de España. A pesar del crecimiento que vaticinan al país, el economista no comparte los buenos presagios. El estancamiento del paro a pesar de los buenos índices de crecimiento son una muestra de que España “no está creciendo lo suficiente”. Para superar una crisis profunda es necesario «un crecimiento muy rápido para reducir la tasa de paro”.
 
Sin embargo, Stiglitz no se muestra especialmente preocupado por la ‘ingobernabilidad’ de España. “Diez meses sin gobierno puede afectar a la economía, pero prefiero la posibilidad de unas buenas políticas que la certidumbre de una mala política” asegura categórico. El economista fue miembro del consejo asesor de José Luis Rodríguez Zapatero, al que exculpa de su responsabilidad en la crisis: “Pasó por una situación imposible. El rechazo a la austeridad no habría dado lugar necesariamente a un margen para hacer otra política”.
 
Por último, ha dejado un recado al Banco de España, a quienes ha tildado de ‘irresponsables’, al recordar que antes de 2008 les aseguró que había una burbuja inmobiliaria en España que iba a estallar y que eso iba a ser un desastre para la economía nacional. La respuesta del Banco dejó a Stiglitz la sensación de que no tenían “ni la confianza para intervenir, ni el sentimiento de que fuera su responsabilidad».

Acceda a la versión completa del contenido

Stiglitz apuesta por crear “un euro del norte y un euro del sur” para salir de la crisis

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

31 minutos hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

5 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

6 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

7 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

15 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

15 horas hace