Categorías: Nacional

Pedro Sánchez no está sólo: algunos barones del PSOE le animan a buscar un gobierno “sin prejuicios”

Miquel Iceta ha pedido al Comité Federal que otorgue un ‘mandato abierto’ a Pedro Sánchez. El Comité Federal del PSOE del próximo 1 de octubre suena a nueva película de Quentin Tarantino. El color rojo será el atrezzo y la metáfora de un partido que poco a poco va definiendo el arco dramático de sus personajes. Por un lado, ‘los contrarios’, que aglutina a los barones críticos con la estrategia emprendida hasta ahora por Pedro Sánchez. Entre ellos Susana Díaz, Guillermo Fernández Vara, Emiliano García-Page, Javier Lambán, Javier Fernández y Ximo Puig, que pretenden cambiar el ‘no’ a Rajoy por la abstención. Aún les queda por definir si esa abstención incluye a Rajoy, e si incluye a Sánchez. Pero el trasfondo emocional y político de este grupo ‘mayoritario’ de barones está claro: “no nos gusta Sánchez”.
 
En el otro lado, los ‘buenos’, diría el secretario general. Los fieles a la Ejecutiva de Sánchez. Para conocer quienes están en este lado bastaría prácticamente con dibujar una línea horizontal que cruzase España a la altura de Madrid. Los de debajo de la línea, las federaciones del sur, son las contrarias a Sánchez. Las de arriba, las favorables. Al menos las pocas que públicamente se han pronunciado en su favor: Cataluña, Islas Baleares y Euskadi.
 
Idoia Mendia, la secretaria general de los socialistas vascos, asegura que los resultados de las elecciones vascas y gallegas “no tendrán ninguna influencia” en la estrategia de Pedro Sánchez, al que apoya en su posición contraria a Mariano Rajoy y al PP. De hecho, el secretario general ha reiterado que llevará al Comité Federal la idea de intentar formar un gobierno alternativo a Mariano Rajoy.
 
Algo que apoya Francina Armengol, presidenta de las Islas Baleares, que ya en su día mostró su preferencia porque Pedro Sánchez indagase una posible investidura con el voto favorable de los partidos vascos y catalanes antes que con el de Ciudadanos.
 
En la línea de Armengol, Miquel Iceta. El líder de los socialistas catalanes se muestra a favor de abrir el espectro negociador de Sánchez tras el Comité Federal del próximo sábado. Iceta confía en que el secretario general reciba “un mandato abierto” para formar un gobierno de izquierdas “sin temores ni prejuicios”. Además, el secretario general del PSC espera que en el próximo Comité no se cometa “el error del 28D, cuando se pusieron tantas líneas rojas que la habitación quedó pintada de rojo y ni nos veíamos. Espero que el Comité Federal haga un mandato abierto a Sánchez para explorar esa mayoría progresista”.
 
En un desayuno del Fórum Europa, el máximo representante del socialismo catalán ha roto una lanza a favor de explorar todas las vías posibles, incluida la negociación con los partidos catalanes y vascos. “Pase lo que pase el domingo en el País Vasco y Galicia, a partir del lunes hay que explorar la formación de una mayoría y un gobierno de cambio y progresista en España. Hay que explorar todas las posibilidades”.
 
Entre esas posibilidades están el PNV, Convergència y ERC, de quien ha elaborado un relato favorable al recordar el tripartito que gobernó Cataluña. Además, Iceta ha recalcado que no comparte en absoluto la opinión de sus homólogos del sur, al considerar que el PSOE debe intentar “sustituir a Rajoy.  No he sabido encontrar ninguna razón para favorecer la continuidad de Rajoy y del PP”.
 
¿Una jugada maestra de Sánchez?
 
Nadie sabe qué está pasando por la cabeza del secretario general del PSOE, pero desde luego, su habilidad para mantenerse a flote está fuera de duda. Desde que le sentenciaron en el partido hasta hoy ha ido encadenando decisiones que le han reafirmado entre la militancia, provocando la rabia de las federaciones contrarias, que no quieren ampliar su ‘lucha’ a las bases.
 
No obstante, la perseverancia de Sánchez en su no a Rajoy ha dotado de identidad a un partido que deambulaba buscándola, y la afinidad con los militantes no hace más que corroborar esa teoría.
 
El siguiente paso ‘maestro’ del secretario general podría dejar sin margen de maniobra a los críticos. Según una información de ABC, Sánchez podría acudir al Comité habiendo alcanzado un acuerdo in extremis con Podemos, PNV, la antigua Convergència y ERC, que lo presentaría como “o gobierno yo, o terceras elecciones. Y decidirá la militancia”. A ver quién sería el guapo que se negara a esa opción.

Acceda a la versión completa del contenido

Pedro Sánchez no está sólo: algunos barones del PSOE le animan a buscar un gobierno “sin prejuicios”

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

1 hora hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

7 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

9 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

9 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

12 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

12 horas hace