Categorías: Nacional

Los policías denuncian que el pacto Rajoy-Rivera se “olvida” de la Fuerzas de Seguridad del Estado

El SUP lamenta que entre los 150 puntos del acuerdo entre PP y Ciudadanos no hay “una sola referencia a la precaria situación de la Policía Nacional”. El acuerdo de investidura suscrito entre Mariano Rajoy y Albert Rivera sigue despertando críticas. Las últimas, de los policías. El Sindicato Unificado de Policía (SUP) ha criticado “el olvido” en el pacto de PP y Ciudadanos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
 
“Ni en los 150 puntos suscritos en el acuerdo entre el Partido Popular y Ciudadanos, ni en el discurso ofrecido en el día de ayer por el presidente del Gobierno en funciones, se puede encontrar una sola referencia a la precaria situación de la Policía Nacional, ni a una mínima intención de mejora de sus condiciones de trabajo”. Así lo afirma el sindicato mayoritario en el cuerpo en un comunicado en el que lamenta que este tema no se encuentre entre las “prioridades” de los responsables políticos.
 
El SUP señala que es “recurrente” que los líderes políticos destaquen la situación del “Nivel de Alerta 4” para las fuerzas y cuerpos de seguridad, pero nada dicen sobre “la imposibilidad de que éstas garanticen la misión encomendada por falta de medios materiales, de recursos humanos, y de formación específica para ello”.
 
“Dependencias que cierran por las noches, unidades especializadas que merman día a día por falta de personal, formación insuficiente para dar respuesta al fenómeno del terrorismo yihadista, precariedad de medios, manipulación de datos estadísticos y dispositivos policiales que maquillan la irresponsabilidad política de ofrecer un servicio eficaz y con garantías” son, según este sindicato, “la realidad del escenario de la seguridad pública en nuestro país”.
 
Por ello, reprochan que los partidos dejen “en el olvido y en manos de la abnegación de los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad la responsabilidad de garantizar la seguridad pública en vez de fijar este tema como una “prioridad” y “eliminar”, por ejemplo, “cualquier posibilidad de politización de la cúpula policial” o “de establecer mecanismos que garanticen la neutralidad”. 

Acceda a la versión completa del contenido

Los policías denuncian que el pacto Rajoy-Rivera se “olvida” de la Fuerzas de Seguridad del Estado

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

9 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

9 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

15 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

20 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

21 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

21 horas hace