Categorías: Nacional

Los policías denuncian que el pacto Rajoy-Rivera se “olvida” de la Fuerzas de Seguridad del Estado

El SUP lamenta que entre los 150 puntos del acuerdo entre PP y Ciudadanos no hay “una sola referencia a la precaria situación de la Policía Nacional”. El acuerdo de investidura suscrito entre Mariano Rajoy y Albert Rivera sigue despertando críticas. Las últimas, de los policías. El Sindicato Unificado de Policía (SUP) ha criticado “el olvido” en el pacto de PP y Ciudadanos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
 
“Ni en los 150 puntos suscritos en el acuerdo entre el Partido Popular y Ciudadanos, ni en el discurso ofrecido en el día de ayer por el presidente del Gobierno en funciones, se puede encontrar una sola referencia a la precaria situación de la Policía Nacional, ni a una mínima intención de mejora de sus condiciones de trabajo”. Así lo afirma el sindicato mayoritario en el cuerpo en un comunicado en el que lamenta que este tema no se encuentre entre las “prioridades” de los responsables políticos.
 
El SUP señala que es “recurrente” que los líderes políticos destaquen la situación del “Nivel de Alerta 4” para las fuerzas y cuerpos de seguridad, pero nada dicen sobre “la imposibilidad de que éstas garanticen la misión encomendada por falta de medios materiales, de recursos humanos, y de formación específica para ello”.
 
“Dependencias que cierran por las noches, unidades especializadas que merman día a día por falta de personal, formación insuficiente para dar respuesta al fenómeno del terrorismo yihadista, precariedad de medios, manipulación de datos estadísticos y dispositivos policiales que maquillan la irresponsabilidad política de ofrecer un servicio eficaz y con garantías” son, según este sindicato, “la realidad del escenario de la seguridad pública en nuestro país”.
 
Por ello, reprochan que los partidos dejen “en el olvido y en manos de la abnegación de los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad la responsabilidad de garantizar la seguridad pública en vez de fijar este tema como una “prioridad” y “eliminar”, por ejemplo, “cualquier posibilidad de politización de la cúpula policial” o “de establecer mecanismos que garanticen la neutralidad”. 

Acceda a la versión completa del contenido

Los policías denuncian que el pacto Rajoy-Rivera se “olvida” de la Fuerzas de Seguridad del Estado

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros por alarma mediática

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

33 segundos hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

19 minutos hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

3 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

4 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

5 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

7 horas hace