Categorías: Nacional

El País y El Mundo exigen al PSOE que deje gobernar a Rajoy

El diario de Prisa recuerda al PSOE que no se encuentra “en condiciones de liderar la formación de un Gobierno alternativo” Nuevo dardo de El País al Partido Socialista. El diario de Prisa aprovecha el acuerdo suscrito este domingo entre Mariano Rajoy y Albert Rivera de cara a la investidura para cargar de nuevo contra la actitud del PSOE. El periódico, que aplaude el mencionado pacto PP-Ciudadanos, reclama al partido de Pedro Sánchez que “abandone el absurdo encastillamiento en el que se ha situado”.
 
Un acuerdo suficiente. Así se titula el editorial que El País dedica en su edición de hoy al acuerdo entre el PP y Ciudadanos que, en su opinión, “debería ser suficiente para permitir la formación de Gobierno, pues ese es su objetivo y eso es lo que necesita España en este momento”. “El pacto, aunque positivo en sus medidas fiscales, sociales y anticorrupción, es muy limitado, prueba de la desconfianza y la falta de sintonía política que todavía preside la relación entre las dos formaciones”, reconoce el mencionado diario, que apunta que “hubiera sido deseable que el acuerdo fuera más extenso, permitiendo dotar al próximo Gobierno de una estabilidad esencial para afrontar la elaboración de unos presupuestos generales especialmente delicados, e incluso abriendo el paso a un posible Gobierno de coalición”.
 
A pesar de ello, y tras recordar que no se trata de un acuerdo de gobierno, el diario de Prisa ensalza “el esfuerzo realizado por los negociadores” para desbloquear la “insoportable situación de interinidad en la que se encuentra España desde que Mariano Rajoy disolviera las Cortes en octubre de 2015”. “Por sentido de Estado y por responsabilidad, lo apoyamos, al igual que hicimos en su momento con el acuerdo PSOE-Ciudadanos, que también consideramos suficiente para abrir la legislatura”, afirma el periódico en este editorial en el que manifiesta que “los 170 diputados que suma este acuerdo no son suficientes para formar Gobierno”.
 
“Se requieren seis síes en la primera votación o 11 abstenciones en la segunda”, incide El País, que defiende que “toca pues mover ficha al PSOE”. En manos de los socialistas “está permitir que este acuerdo salga adelante o hacerlo fracasar”. Asimismo, también tienen responsabilidad el PNV y Coalición Canaria, “cuyos síes también decantarían la investidura”.
 
Para el diario de Prisa “es hora de que la dirección del PSOE, que con 85 escaños en las pasadas elecciones de julio obtuvo el peor resultado de su historia y en modo alguno se encuentra en condiciones de liderar la formación de un Gobierno alternativo, abandone el absurdo encastillamiento en el que se ha situado”. Según El País, el partido de Albert Rivera ha demostrado que “ante una situación de bloqueo como la actual, es posible, actuando desde el pragmatismo y el sentido de Estado, obtener cesiones apreciables en materia fiscal y social que, a falta de una alternativa, mejoren la vida de la gente y contribuyan a regenerar el sistema político”.
 
Los reproches de este periódico al Partido Socialistas no terminán ahí. “Solo la debilidad y falta de perspectiva de los actuales líderes del PSOE puede explicar la incoherencia de negarse simultáneamente a abstenerse para evitar unas terceras elecciones y, a la vez, descartar abrir negociaciones para un pacto con Podemos y los nacionalistas, algo por lo demás tan imposible como inconveniente”, afirma este diario. Y es que, en su opinión, proponer una modificación de la ley electoral para reducir la duración de la campaña electoral en caso de terceras elecciones “retrata fidedignamente a una dirigencia más empeñada en desentenderse de sus responsabilidades que en asumirlas”.

El Mundo, por su parte, aplaudió el acuerdo de PP y Ciudadanos, que consta de 150 medidas, de las que 100 fueron incluidas hace unos meses en el pacto que alcanzaron PSOE y Ciudadanos de cara a la investidura de Pedro Sánchez, que resultó fallida y abocó al país a unas segundas elecciones en junio.

«La pelota está en el tejado del PSOE, que debe demostrar responsabilidad, pero ahora también coherencia con su propio programa», señaló el diario en un editorial titulado «150 medidas a las que un PSOE responsable no puede decir ‘no'».

Acceda a la versión completa del contenido

El País y El Mundo exigen al PSOE que deje gobernar a Rajoy

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

9 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

9 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

15 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

20 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

21 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

21 horas hace