Categorías: Nacional

El 76,4% de los profesores madrileños rechazan la elección de directores que promueve la LOMCE

El sentimiento de rechazo se dispara en la Comunidad de Madrid tras el ‘dedazo’ de Cifuentes. En Andalucía o Valencia la insatisfacción baja hasta el 60,6% y el 66,1%, respectivamente. Alumnos, docentes, sindicatos y padres y madres han protagonizado en los últimos meses una dura batalla contra la Comunidad de Madrid. La imposición de 47 directores “a dedo”, tal y como definen los sindicatos, ha sido el principal caballo de batalla de una comunidad educativa en la que los profesores no han faltado a la cita. No obstante, este colectivo ha expresado, individualmente, su grado de insatisfacción ante una LOMCE que llevan combatiendo durante todo el Gobierno de Mariano Rajoy.
 
Según el estudio publicado esta semana por la Universidad Autónoma de Madrid, los profesores madrileños han mostrado un grado superior de malestar con la Ley Wert en comparación con el resto de España. Si el 80,7% de los profesores encuestados por todas las comunidades autónomas han rechazado las reválidas, en la región madrileña los profesionales de la enseñanza han elevado ese porcentaje hasta el 86,3%. Un rechazo que, por ejemplo, desciende hasta el 71,2% para los profesores no universitarios andaluces encuestados.  
 
Algo que también se ha presenciado en la elección de los directores que determina la LOMCE. Mientras que en regiones como la andaluza el 60,6% de los profesores han asegurado que no es el modelo adecuado para elegir a un nuevo director, en la Comunidad de Madrid el porcentaje se dispara hasta el 76,4%. En otras comunidades como la valenciana o la vasca la insatisfacción se ha situado en el 66,1% y el 71,3%, respectivamente.
 
Un número que se adecúa con las numerosas protestas que ha abanderado la comunidad educativa contra el ‘dedazo’ de Cristina Cifuentes y que, incluso, ha derivado en procesos judiciales. “Queremos que se cambie el modelo de adjudicación”, asevera Isabel Galvín, secretaria general de la federación de enseñanza de CCOO Madrid a ElBoletín.com. Un procedimiento donde, según el sindicato, “la administración no hace caso a los informes y propuestas que salen del centro y adjudica a dedo” a su director.
 
Han querido dar un golpe de Estado con la política educativa más radical de la LOMCE. Nos parece preocupante que la democracia en la educación no exista. Es muy grave”, denuncia Galvín respecto a esta imposición de directores en la Comunidad de Madrid. Una LOMCE que el profesorado madrileño valora de manera muy negativa. De hecho, el 91% de los 845 profesionales madrileños encuestados por la Universidad Autónoma de Madrid han mostrado su amplio rechazo a dicha norma, así como que el 91,2% han determinado que no supone una mejora de la educación española. 

Acceda a la versión completa del contenido

El 76,4% de los profesores madrileños rechazan la elección de directores que promueve la LOMCE

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

5 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

5 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

8 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

8 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

20 horas hace