Categorías: Nacional

Alumnos y sindicatos piden un esfuerzo por un “gobierno progresista” que acabe con la LOMCE

La Plataforma Estatal por la Escuela Pública insta a los partidos políticos a que decidan: “O bien inclinar la balanza hacia un gobierno progresista o bien hacia cuatro años más de pesadilla”. En la misma semana en la que se vuelven a constituir las Cortes Generales, la comunidad educativa no quiere perder tiempo: existen una serie de cuestiones que afectan al futuro de la educación pública española que han de ser atajados. Y para ello, la única solución que ve la Plataforma Estatal por la Escuela Pública con Mariano Rajoy y el PP lejos de La Moncloa.

Las siete organizaciones englobadas dentro de la Plataforma Estatal por la Escuela Pública (CCOO, STES-i, UGT, MRP, Sindicato de Estudiantes, FAEST, Estudiantes en Movimiento y CEAPA) han instado a los partidos políticos a que decidan: “O bien inclinar la balanza hacia un gobierno progresista o bien hacia cuatro años más de pesadilla”.

Por ello, la comunidad educativa ha llamado a los partidos que tienen posibilidad de formar un gobierno progresista “a que cumplan su compromiso con la ciudadanía” de echar a Mariano Rajoy del gobierno. “Cuatro años más, o el tiempo que dure la próxima legislatura, practicando las mismas políticas, es inaceptable para la mayoría de la sociedad que ya ha rechazado apoyar dichas políticas. El 67% de los votos se han dado a opciones distintas a la que sustenta al Gobierno actual”, ha recordado la plataforma.

Pese a reconocer que son “conscientes de la dificultad que tiene buscar el entendimiento entre fuerzas políticas con posicionamientos diversos”, los sindicatos y tanto el alumnado como los padres –a través de la CEAPA-, han aseverado que “no hay excusa posible para justificar, ni por activa, ni por pasiva, un nuevo gobierno como el que hemos vivido estos años”.

Para la comunidad educativa, los cuatro años de Rajoy en educación han traído un cambio del modelo donde la aparición de la LOMCE, la privatización del sistema educativo, la pérdida de plantilla pública, así como los recortes y el cambio de criterio en el reparto de becas han lastrado a la educación pública. Una situación que la plataforma pide revertir y por la que “no se puede esperar más”. “Los últimos cuatros años y medio han sido demoledores para la educación, en especial para la escuela pública, y para muchos de los derechos sociales que habíamos conquistado en las últimas décadas”, denuncia la Plataforma Estatal por la Escuela Pública.

Es por esto que, pese al revés de las últimas elecciones generales para la conformación de un gobierno progresista, las organizaciones recalcan que “o se practica la democracia”, sumando acuerdos, “o se claudica ante la injusticia”; y si, finalmente, las opciones políticas optan por la segunda, la Plataforma Estatal por la Escuela Pública ya advierte: “Tomaremos buena nota de ello”.

Acceda a la versión completa del contenido

Alumnos y sindicatos piden un esfuerzo por un “gobierno progresista” que acabe con la LOMCE

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

4 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

9 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

10 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

19 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

19 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace