La exministra solicita permiso para colaborar con el Centro Universitario CEDEU y con la Agrupación de diputados de la delegación española del PP Europeo. La exministra Ana Mato estrenará en septiembre un nuevo trabajo. La que fuera vicesecretaria de Organización del PP dirigirá la Universidad Europa con la que los populares quieren “fomentar entre los jóvenes el conocimiento sobre las políticas de la UE y aportar el punto de vista” del partido. Mientras llega ese día, la extitular de Sanidad ha pedido autorización al Gobierno en funciones de Mariano Rajoy para dos nuevos empleos.
Según el Portal de Transparencia del Gobierno, Mato ha solicitado el visto bueno del Ejecutivo para colaborar con el Centro Universitario CEDEU, adscrito a la Universidad Rey Juan Carlos (URJC). Una petición que data del pasado 4 de julio. Unos días antes, el 25 de junio, la exministra también pidió autorización para otro trabajo. En concreto, una colaboración “profesional” con la Agrupación de diputados de la delegación española del PP Europeo (Gdcala).
El Ejecutivo Moncloa ya aprobó la solicitud de Mato para colaborar con la empresa Transport System Worlwide, una de las que supuestamente pagó a Vicente Martínez-Pujalte por labores de asesoramiento, de las que no existe constancia. A pesar de ello, según explicaron en su día fuentes de Génova a ElBoletin.com, la que fuera responsable de Sanidad finalmente declinó hacerlo. “Mato preguntó por la compatibilidad, pero decidió no ‘fichar’”, afirmaron a este medio desde la sede nacional del PP.
Todos los altos cargos salientes necesitan una autorización para trabajar en el sector privado, que concede la Oficina de Conflictos e Intereses, ya que durante los dos años posteriores al cese “no pueden prestar servicios en entidades privadas afectadas por decisiones relacionadas con el cargo desempeñado”, según se recoge en el mencionado Portal de Transparencia. De ahí, las peticiones de Ana Mato.
La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…
El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…
En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…
La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…
El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…
El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…