Categorías: Nacional

Las trabajadoras del servicio de ayuda a domicilio acusan a Carmena de precarizar sus empleos

Las empleadas se concentrarán el lunes frente al Ayuntamiento al que acusan de incumplir el convenio obligándoles a trabajar para dos empresas. La plantilla del servicio de ayuda a domicilio – que se dedica a atender a mayores, dependientes, discapacitados y niños de familias desestructuradas- se ha puesto en pie de guerra contra el Ayuntamiento de Madrid. Acusan al equipo de Gobierno, que preside Manuela Carmena, de empeorar el servicio a los ciudadanos y precarizar las condiciones laborales de las trabajadoras, por lo que tanto CCOO como UGT han convocado una concentración de protesta el próximo lunes frente al Ayuntamiento, en la plaza de Cibeles.

María Fe Sastre, portavoz del servicio de ayuda a domicilio de CCOO, explicó en declaraciones a ElBoletin.com que el problema ha surgido tras la decisión del Consistorio de separar la atención a menores del pliego general de condiciones del servicio de la ayuda a domicilio en Madrid, “pero subrogando parcialmente a las trabajadoras, con lo que éstas deberán trabajar para diferentes empresas, pudiendo coincidir los horarios, con lo que ante la imposibilidad de realizar el trabajo deberán renunciar a algunos de los contratos, lo que tendría la consecuencia de entonces no llegarían al mínimo de 30 horas semanales que contempla el convenio”.

“Esta circunstancia incumple el convenio colectivo, que determina que la jornada mínima será de 30 horas. Al ser un servicio diferente y que puede estar prestado por diferentes empresas que comparten personal y teniendo organizaciones de trabajo diferentes, turnos y jornadas coincidirán no pudiéndose realizar el servicio por las mismas personas lógicamente”, se queja la representante de CCOO, que recalca: “no podemos lavar al abuelo y llevar al niño al colegio al mismo tiempo”.

Esta trabajadora reconoce que la plantilla no entiende por qué el Ayuntamiento ha sacado la atención a menores del pliego “cuando ese servicio lo van a hacer los mismos profesionales” y no se cree el argumento de “profesionalizar el servicio” que dicen les han dado desde el Consistorio. “Si quieren profesionales para el servicio de ayuda a menores que contraten gente profesional, pedagogos, orientadores… pero si nos subrogan no pueden empeorar nuestras condiciones laborales con jornadas de entre media hora y dos horas semanales”, recalca Sastre.

Por ello, y tal como dejan claro CCOO y UGT en un comunicado conjunto, el nuevo pliego del Ayuntamiento no cumple lo acordado en el convenio colectivo, “y no entienden cómo un servicio que venía funcionado durante 33 años sin problemas, ahora se desligue por decisión política de organización administrativa entre las diferentes Direcciones Generales pertenecientes al Área de Gobierno de Servicios Sociales”.

Para las centrales sindicales la organización administrativa del Ayuntamiento no puede nuca empeorar las condiciones laborales y la calidad de ningún servicio social., quejándose de que a “pesar de haber comunicado al Ayuntamiento los problemas de la puesta en marcha de esta nueva iniciativa, éste ha hecho caso omiso y se muestra muy alejado del talante de dialogo y protección de empleo y de los servicios sociales que enarbola como señas de identidad”, por lo que han decidido recurrir a la movilización.

Acceda a la versión completa del contenido

Las trabajadoras del servicio de ayuda a domicilio acusan a Carmena de precarizar sus empleos

Ana M. Pastor

Convencida de que “la información es poder” pero no para los periodistas sino para todos los mortales, he convertido la manía de escribir noticias en mi modo de vida y de pagar facturas. “Peleada” con los números y la economía, me centro en la información nacional y de Madrid, esa que llaman “local” pero que es la que puede resultar más útil por ser la más cercana. Los problemas sociales, laborales y vecinales son mi pan de cada día. Con un objetivo: dar “cancha” a las minorías.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

7 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

8 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

14 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

18 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

19 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

20 horas hace