Categorías: Nacional

Las trabajadoras del servicio de ayuda a domicilio acusan a Carmena de precarizar sus empleos

Las empleadas se concentrarán el lunes frente al Ayuntamiento al que acusan de incumplir el convenio obligándoles a trabajar para dos empresas. La plantilla del servicio de ayuda a domicilio – que se dedica a atender a mayores, dependientes, discapacitados y niños de familias desestructuradas- se ha puesto en pie de guerra contra el Ayuntamiento de Madrid. Acusan al equipo de Gobierno, que preside Manuela Carmena, de empeorar el servicio a los ciudadanos y precarizar las condiciones laborales de las trabajadoras, por lo que tanto CCOO como UGT han convocado una concentración de protesta el próximo lunes frente al Ayuntamiento, en la plaza de Cibeles.

María Fe Sastre, portavoz del servicio de ayuda a domicilio de CCOO, explicó en declaraciones a ElBoletin.com que el problema ha surgido tras la decisión del Consistorio de separar la atención a menores del pliego general de condiciones del servicio de la ayuda a domicilio en Madrid, “pero subrogando parcialmente a las trabajadoras, con lo que éstas deberán trabajar para diferentes empresas, pudiendo coincidir los horarios, con lo que ante la imposibilidad de realizar el trabajo deberán renunciar a algunos de los contratos, lo que tendría la consecuencia de entonces no llegarían al mínimo de 30 horas semanales que contempla el convenio”.

“Esta circunstancia incumple el convenio colectivo, que determina que la jornada mínima será de 30 horas. Al ser un servicio diferente y que puede estar prestado por diferentes empresas que comparten personal y teniendo organizaciones de trabajo diferentes, turnos y jornadas coincidirán no pudiéndose realizar el servicio por las mismas personas lógicamente”, se queja la representante de CCOO, que recalca: “no podemos lavar al abuelo y llevar al niño al colegio al mismo tiempo”.

Esta trabajadora reconoce que la plantilla no entiende por qué el Ayuntamiento ha sacado la atención a menores del pliego “cuando ese servicio lo van a hacer los mismos profesionales” y no se cree el argumento de “profesionalizar el servicio” que dicen les han dado desde el Consistorio. “Si quieren profesionales para el servicio de ayuda a menores que contraten gente profesional, pedagogos, orientadores… pero si nos subrogan no pueden empeorar nuestras condiciones laborales con jornadas de entre media hora y dos horas semanales”, recalca Sastre.

Por ello, y tal como dejan claro CCOO y UGT en un comunicado conjunto, el nuevo pliego del Ayuntamiento no cumple lo acordado en el convenio colectivo, “y no entienden cómo un servicio que venía funcionado durante 33 años sin problemas, ahora se desligue por decisión política de organización administrativa entre las diferentes Direcciones Generales pertenecientes al Área de Gobierno de Servicios Sociales”.

Para las centrales sindicales la organización administrativa del Ayuntamiento no puede nuca empeorar las condiciones laborales y la calidad de ningún servicio social., quejándose de que a “pesar de haber comunicado al Ayuntamiento los problemas de la puesta en marcha de esta nueva iniciativa, éste ha hecho caso omiso y se muestra muy alejado del talante de dialogo y protección de empleo y de los servicios sociales que enarbola como señas de identidad”, por lo que han decidido recurrir a la movilización.

Acceda a la versión completa del contenido

Las trabajadoras del servicio de ayuda a domicilio acusan a Carmena de precarizar sus empleos

Ana M. Pastor

Convencida de que “la información es poder” pero no para los periodistas sino para todos los mortales, he convertido la manía de escribir noticias en mi modo de vida y de pagar facturas. “Peleada” con los números y la economía, me centro en la información nacional y de Madrid, esa que llaman “local” pero que es la que puede resultar más útil por ser la más cercana. Los problemas sociales, laborales y vecinales son mi pan de cada día. Con un objetivo: dar “cancha” a las minorías.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

5 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

5 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

5 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

6 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

15 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

20 horas hace