Categorías: Nacional

Facua abandona el sistema de convenios con empresas y patronales

Hasta el pasado año la organización de consumidores mantenía conciertos con firmas y agrupaciones de empresas para generar «canales de diálogo» directos. La organización de consumidores Facua ha decidido finalizar los convenios de contertación que mantenía con empresas, agrupaciones empresariales y colegios profesionales, “dando por acabada una etapa e iniciando un amplio debate para establecer nuevas formas de relaciones con dichos sectores”. Así se extrae de la memoria de la plataforma en Andalucía, presentada hoy, y según confirma a este medio el portavoz de la misma, Rubén Sánchez.

Hasta 2014, la organización en defensa de los derechos de los consumidores mantenía un sistema de concertación con ciertas compañías y agrupaciones empresariales, entre las que destacan Iberdrola, Pepemobile, Pascual o Mercadona. Según explica el portavoz, se trataba de generar “canales de diálogo” con las empresas que permitía “tener una persona o un equipo de personas dentro de esa empresa a la que trasladarle directamente la reclamación”.

Sánchez explica que los convenios funcionaron favorablemente durante un cierto periodo de tiempo a la hora de agilizar las conversaciones entre la plataforma y la empresa, pero admite que Facua acabó otorgando “una especie de sello de garantía” a firmas que no estaban manteniendo una buena política de responsabilidad social respecto al consumidor.

“A lo largo de los últimos años hemos ido viendo que la inmensa mayoría de sectores empresariales en nuestro país ha ido devaluando mucho la atención al consumidor”, explica Sánchez, aludiendo incluso a empresas con las que el convenio permanecía firmado durante años mientras la empresa en cuestión “no nos contestaba o nos contestaba siempre diciendo que el consumidor no tiene la razón”, sostiene.

Por ese motivo, la plataforma de consumidores valoró que ese modelo de convenio con empresas “había perdido el sentido, se había devaluado el papel de las empresas frente a nosotros como organización de consumidores”, afirma el portavoz. Defiende que en cualquier caso esos convenios no suponían ningún tipo de acuerdo económico ni de más relación con las empresas que una vía de interlocución fluida.

Facua apunta ahora que el sistema se da por cerrado «con la finalidad de mantener la intervención en el mercado y para avanzar en la necesaria interlocución con el sector empresarial, sin hipotecar la credibilidad de la Federación», se lee en la memoria anual.

Según el documento, la federación andaluza de Facua finalizó 2015 con 75.955 socios en las ocho provincias de la comunidad autónoma y un total de 39.476 consultas y reclamaciones tramitadas.Se trata de 39.845 socios “de pleno derecho”, que aportan una cuota anual, y 36.110 socios adheridos, que no abonan cuota. Los asociados generaro hasta el 61,6% de los ingresos anuales de la organización, que ascienden a casi 1,2 millones de euros. Facua tuvo gastos por valor de 1,08 millones en el mismo periodo.

Acceda a la versión completa del contenido

Facua abandona el sistema de convenios con empresas y patronales

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

39 minutos hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

2 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

8 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

10 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

10 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

12 horas hace