Categorías: Nacional

La patronal no olvida las reformas: Rosell exige medidas “de las que duelen”

El presidente de la CEOE, Juan Rosell, ve “absolutamente necesario” que España y Europa apuesten por reformas “de las que duelen, pero de las que curan” como la “mercromina” de las madres. Durante el periodo que ha transcurrido entre las elecciones generales del 20-D y la disolución de las Cortes para una nueva convocatoria electoral, el mundo empresarial ha ido reclamando a los políticos que apuesten por continuar con la senda reformista, algo que en este inicio de precampaña tampoco ha pasado desapercibido. De hecho, una veda que ya inició el BBVA y que ha seguido el presidente de la CEOE, Juan Rosell, que no duda: es “absolutamente necesario” que España y Europa apuesten por reformas “de las que duelen, pero de las que curan”.

Así de contundente se ha mostrado el presidente de la patronal en los Encuentros Empresariales CEOE Cepyme donde ha hecho hincapié en que es “absolutamente imprescindible” en la “vieja Europa” una serie de reformas y cambios. Un camino a seguir que ya avanzó, según Rosell, Alemania cuando los dos grandes partidos se unieron para hacer esas reformas que ve necesarias.

A pesar de la incertidumbre política que registra España y que tantas veces se ha incidido en ella por parte de los empresarios, Rosell ha querido destacar el buen comportamiento de la economía en este periodo. Incluso ha celebrado que el país registre unos datos “que ya quisieran los grandes países europeos”. No obstante, desde la CEOE han preferido no tirar las campanas al vuelo alegando que todo el trabajo no está hecho, según Europa Press.

Y para escenificar la necesidad de esas reformas “que duelen”, Rosell ha puesto de ejemplo “la mercromina” que las madres aplicaban a sus hijos cuando se caían. Aun así, las ideas de medidas que tiene en la mente el presidente de la patronal pasan por aquellas donde las empresas tengan menos problemas para vender en los mercados nacionales e internacionales. “La palabra reforma es muy importante”, ha sentenciado.

La confluencia Podemos-IU

Respecto a la noticia de la semana, el anuncio del preacuerdo entre Podemos e Izquierda Unida, el máximo dirigente de la CEOE ha asegurado que no siente ninguna preocupación por la confluencia. “Lo importante son los programas”, ha recordado Rosell. Así como que todos los partidos están en su derecho de buscar las uniones que crean oportunas “para tener el mejo resultado posible”.

En este sentido, Rosell ha insistido en que lo importante es que de estas elecciones salgar un gobierno “cuanto antes” para que pueda hacer lo que le corresponde, que es gobernar, hacer leyes, modificarlas y reformarlas. Y es sobre esas normas que podría impulsar un Gobierno de IU con Podemos donde el presidente de la patronal ha mostrado más prudencia: hay que esperar a ver cómo se cuantifica, dónde los van a subir y de qué manera para ver su repercusión, ha recalcado. Además, el empresario ha supuesto que si suben algunos impuestos o las cotizaciones sociales, “a lo mejor bajan otros”.

Acceda a la versión completa del contenido

La patronal no olvida las reformas: Rosell exige medidas “de las que duelen”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

2 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

2 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

14 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

15 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

15 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

22 horas hace