Categorías: Nacional

La financiación ilegal del PP de Valencia duplica las cifras de la trama Gürtel en la región

Según Cadena Ser, decenas de contratos amañados, concedidos a uno de los 13 empresarios sospechosos en la era de Camps, suman más de 30 millones de euros. El empresario Adolfo Vedri es uno de los 13 sospechosos de financiar de forma ilegal al PP de Valencia mediante contratos amañados. Según informa hoy Cadena Ser, que ha tenido acceso decenas de esos contratos, el empresario obtuvo adjudicaciones fraudulentas de once consejerías del Gobierno valenciano, empresas públicas de la Generalitat, diputaciones y del propio Ayuntamiento de Valencia por un valor que supera los 30 millones de euros. Esa cifra prácticamente duplica a los contratos amañados que se investigan en la trama Gürtel en la misma región, que se hicieron con unos 16 millones de euros en contratos.

Vedri comenzó a contratar con la administración valenciana en 1999, con Eduardo Zaplana al frente, pero el grueso de los contratos amañados a su favor se concentra en la época de Francisco Camps como presidente de la Generalitat y también del PP en la región, a partir de 2003, según el mismo medio.

La investigación que surge de la operación Taula apunta a Vedri como financiador ilegal del PP de Valencia a través de mordidas del 3% de cada contrato adjudicado a alguna de sus 14 firmas. El empresario transfería ese monto al partido de manera ilegal.

Según Cadena Ser, la trama usaba dos técnicas: las contrataciones por procedimiento negociado sin publicidad, en la que es necesario convocar a tres empresas y que en este caso eran siempre de propiedad de Vedri; o a través del procedimiento de urgencia, a pesar de que los contratos concedidos por esta vía eran en muchos casos necesidades de la administración totalmente previsibles, como la campaña para la gripe o trabajos de prevención de incendios .

Acceda a la versión completa del contenido

La financiación ilegal del PP de Valencia duplica las cifras de la trama Gürtel en la región

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

22 minutos hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

28 minutos hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

1 hora hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

2 horas hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

6 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

7 horas hace