Categorías: Nacional

La financiación ilegal del PP de Valencia duplica las cifras de la trama Gürtel en la región

Según Cadena Ser, decenas de contratos amañados, concedidos a uno de los 13 empresarios sospechosos en la era de Camps, suman más de 30 millones de euros. El empresario Adolfo Vedri es uno de los 13 sospechosos de financiar de forma ilegal al PP de Valencia mediante contratos amañados. Según informa hoy Cadena Ser, que ha tenido acceso decenas de esos contratos, el empresario obtuvo adjudicaciones fraudulentas de once consejerías del Gobierno valenciano, empresas públicas de la Generalitat, diputaciones y del propio Ayuntamiento de Valencia por un valor que supera los 30 millones de euros. Esa cifra prácticamente duplica a los contratos amañados que se investigan en la trama Gürtel en la misma región, que se hicieron con unos 16 millones de euros en contratos.

Vedri comenzó a contratar con la administración valenciana en 1999, con Eduardo Zaplana al frente, pero el grueso de los contratos amañados a su favor se concentra en la época de Francisco Camps como presidente de la Generalitat y también del PP en la región, a partir de 2003, según el mismo medio.

La investigación que surge de la operación Taula apunta a Vedri como financiador ilegal del PP de Valencia a través de mordidas del 3% de cada contrato adjudicado a alguna de sus 14 firmas. El empresario transfería ese monto al partido de manera ilegal.

Según Cadena Ser, la trama usaba dos técnicas: las contrataciones por procedimiento negociado sin publicidad, en la que es necesario convocar a tres empresas y que en este caso eran siempre de propiedad de Vedri; o a través del procedimiento de urgencia, a pesar de que los contratos concedidos por esta vía eran en muchos casos necesidades de la administración totalmente previsibles, como la campaña para la gripe o trabajos de prevención de incendios .

Acceda a la versión completa del contenido

La financiación ilegal del PP de Valencia duplica las cifras de la trama Gürtel en la región

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

4 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

5 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

7 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

7 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

19 horas hace