Categorías: Nacional

La financiación ilegal del PP de Valencia duplica las cifras de la trama Gürtel en la región

Según Cadena Ser, decenas de contratos amañados, concedidos a uno de los 13 empresarios sospechosos en la era de Camps, suman más de 30 millones de euros. El empresario Adolfo Vedri es uno de los 13 sospechosos de financiar de forma ilegal al PP de Valencia mediante contratos amañados. Según informa hoy Cadena Ser, que ha tenido acceso decenas de esos contratos, el empresario obtuvo adjudicaciones fraudulentas de once consejerías del Gobierno valenciano, empresas públicas de la Generalitat, diputaciones y del propio Ayuntamiento de Valencia por un valor que supera los 30 millones de euros. Esa cifra prácticamente duplica a los contratos amañados que se investigan en la trama Gürtel en la misma región, que se hicieron con unos 16 millones de euros en contratos.

Vedri comenzó a contratar con la administración valenciana en 1999, con Eduardo Zaplana al frente, pero el grueso de los contratos amañados a su favor se concentra en la época de Francisco Camps como presidente de la Generalitat y también del PP en la región, a partir de 2003, según el mismo medio.

La investigación que surge de la operación Taula apunta a Vedri como financiador ilegal del PP de Valencia a través de mordidas del 3% de cada contrato adjudicado a alguna de sus 14 firmas. El empresario transfería ese monto al partido de manera ilegal.

Según Cadena Ser, la trama usaba dos técnicas: las contrataciones por procedimiento negociado sin publicidad, en la que es necesario convocar a tres empresas y que en este caso eran siempre de propiedad de Vedri; o a través del procedimiento de urgencia, a pesar de que los contratos concedidos por esta vía eran en muchos casos necesidades de la administración totalmente previsibles, como la campaña para la gripe o trabajos de prevención de incendios .

Acceda a la versión completa del contenido

La financiación ilegal del PP de Valencia duplica las cifras de la trama Gürtel en la región

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

3 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

3 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

4 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

5 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

10 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

12 horas hace