Categorías: Nacional

Cáritas pregunta por carta a Rajoy “cuando van a llegar de una vez los refugiados a España”

Las ONG de la Iglesia reclaman al presidente en funciones una reunión urgente tras el inicio de las expulsiones “sin garantías” a Turquía y exige que cumpla con sus compromisos de acogida. Las entidades de la Iglesia que trabajan con refugiados y migrantes -Cáritas, la Conferencia Española de Religiosos (CONFER), el Sector Social de la Compañía de Jesús y Justicia y Paz- han enviado una dura carta al presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, en la que denuncian que desde la firma del acuerdo entre la Unión Europea y Turquía, la situación se ha deteriorado gravemente en Grecia, reiterando su rotundo rechazo al acuerdo por considerarlo “inhumano, deshumanizante, discriminatorio y limitativo”.

En la misiva, remitida al Palacio de La Moncloa horas antes de la comparecencia del presidente del Gobierno en funciones en el Pleno del Congreso, prevista para este miércoles 6 de abril, dichas ONG instan “a que España contribuya a frenar la deriva causada por el cierre de fronteras y retrocesos de derechos en la que se encuentra inmersa Europa y contribuya activamente a proteger los derechos y la dignidad de las personas refugiadas y migrantes”. Además, reclaman a Rajoy “una reunión urgente” con el objetivo de conocer “de primera mano la posición del Gobierno y, al mismo tiempo, “explicarle de manera más extensa las propuestas citadas y ofrecer nuestra colaboración para avanzar en su formulación”.

En la carta, estas ONG que trabajan con los refugiados informan claramente a Rajoy de lo que está sucediendo sobre el terreno, ya que denuncia que “los centros de acogida se han convertido en centros de detención, donde se priva de libertad y otros derechos a las personas refugiadas”, advirtiendo que “las noticias son cada día más alarmantes” y que “las expulsiones previstas a Turquía carecen de garantías”. Con un mensaje claro que explica el motivo de la carta:

“No podemos asistir de manera pasiva a la flagrante vulneración de derechos fundamentales, de valores y de principios humanitarios básicos”.

Además, Cáritas, CONFER, el Sector Social de la Compañía de Jesús y Justicia y Paz formulan cinco peticiones concretas al presidente en funciones para que:

1. “Lidere en el seno de la Unión Europea una política de asilo común que brinde protección y acogida a las personas refugiadas, cumpliendo con la Convención de Ginebra, la Carta Europea de Derechos Fundamentales y demás textos internacionales. Para impulsar ese compromiso, cuenta para con el respaldo de todo el Congreso de los Diputados.

2. “Cumpla urgentemente con los compromisos asumidos ya por España, en cuanto a reubicación y reasentamiento de las personas refugiadas”. Recordando a Rajoy que ”no tiene credibilidad alguna el acuerdo con Turquía si no va acompañado de personas que empiecen a llegar de una vez a España desde Grecia y países vecinos a los conflictos en las próximas semanas” para después subrayara que “Canadá lo ha hecho, ¿por qué España no lo hace?”.

3. “Promueva vías de acceso legales y seguras de personas refugiadas a España a través de figuras como los visados humanitarios, la agilización de la reunificación familiar, becas o cualesquiera otros programas o mecanismos que permitan la entrada y estancia legal en España, e instruya a los correspondientes Ministerios de Asuntos Exteriores y Cooperación, Interior y Educación, Cultura y Deporte en relación con sus respectivas competencias”.

Y se insiste que «que es muy importante que España y los demás países asuman compromisos concretos para admitir a refugiados en los distintos países, ya que, sin ellos, el acuerdo europeo para devolver a Turquía a las personas que entren por Grecia carece de credibilidad posible». «¿Cómo pretende Europa impedir las entradas irregulares si no hay forma de entrar legalmente?, preguntan.

4. “Aumente los compromisos en ayuda humanitaria y en ayuda oficial al desarrollo, que han sido desmantelados en la última legislatura. La Cumbre Mundial Humanitaria del mes de mayo es una excelente oportunidad en este sentido”.

5. Impulse desde el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, medidas que promuevan la paz y la resolución de conflictos en Siria.

Acceda a la versión completa del contenido

Cáritas pregunta por carta a Rajoy “cuando van a llegar de una vez los refugiados a España”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

5 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

5 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

8 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

8 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

20 horas hace