Categorías: Nacional

El presupuesto para tratar a pacientes en la privada y concertada creció un 14% en Madrid

La Consejería dispone una partida de 119 millones más para la atención a pacientes en centros gestionados por empresas privadas. El Gobierno regional aumentó en 2015 el presupuesto destinado a tratar a los pacientes madrileños en centros privados y concertados un 14% respecto al 2014. La Consejería de Sanidad cerró un “presupuesto final” de 943 millones de euros para pagar a estas clínicas, frente a los 824 millones de gasto real del año anterior (una subida de 119 millones de euros). Sin embargo, el gasto sanitario total solo ha crecido un 4% interanualmente.

El peso de la privada aumenta en Madrid por segundo año consecutivo: en 2014 ya se gastó un 7% más, tras recortarse levemente en 2013.

Respecto a la capacidad de cumplir con los presupuestos iniciales, la Sanidad madrileña también sigue errando el tiro: para el pasado año la Consejería de Sanidad planificó un gasto de 862 millones de euros en conciertos. Se trata del dinero necesario para pagar las derivaciones de consultas y operaciones de los pacientes madrileños en centros sanitarios gestionados por empresas privadas pero pertenecientes a la red pública.

El presupuesto final es casi un 10% más de aquel cálculo inicial. No obstante, y según aclaran fuentes del equipo de Sanchez Martos, consejero de Sanidad, este llamado “presupuesto final” es el cálculo provisional hasta junio, cuando la Consejería de Hacienda elabora la consolidación presupuestaria de las cuentas de la sanidad madrileña. Respecto al total del presupuesto sanitario, Madrid acabó consumiendo un 7% más de recursos económicos de lo que había presupuestado.

Son los datos que se extraen de la Memoria del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) de 2015, publicado este año tres meses antes de lo habitual por la voluntad de “transparencia” abanderada por el equipo de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes.

Dentro de la actividad concertada, los conciertos hospitalarios que más aumentan su gastos son el la Clínica SEAR, que aumenta en un 7% su gasto, y uno de los hospitales de día de la región.

Otra de las lecturas de este informe es que casi el 20% de las camas de los hospitales públicos no están operativas. En concreto, de las 15.035 camas que ofrecía la sanidad regional, casi 2.500 no eran “funcionantes”, es decir, no estaban disponibles para su uso.

Acceda a la versión completa del contenido

El presupuesto para tratar a pacientes en la privada y concertada creció un 14% en Madrid

Violeta Muñoz

Hago la información de Madrid y a veces escribo sobre Derechos Humanos y Europa. Pro transparencia pública y rendición de cuentas.

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

1 hora hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

2 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

3 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

5 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

13 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

13 horas hace