Categorías: Nacional

“Ninguna agresión sin respuesta”: manifestación contra el aumento de la homofobia en Madrid

El colectivo LGTB se concentra en la capital y exige medidas de urgencia contra las agresiones al Ministerio de Interior. Bajo el lema “Ninguna agresión sin respuesta” se ha convocado para hoy en Madrid una concentración de repulsa por el aumento de los ataques homófobos que se están produciendo en Madrid en la que se exigen medidas urgentes a las Administraciones públicas.

La gota que colmado el vaso de la indignación del colectivo LGTB es que el pasado sábado se produjeran cinco agresiones en la capital, con lo que son ya 21 las registradas en Madrid en los escasos dos meses que llevamos de 2016,

Desde Equo muestran su adhesión a la concentración, que tendrá lugar esta tarde a 19 horas en Plaza de España con la que se quiere mostrar a los afectados la importancia de denunciar la violencia de la que son víctimas, haciendo hincapié en que, según la Agencia de Derechos Fundamentales de la Unión Europea, entre el 60% y el 90% de las agresiones a personas LGTBI no se denuncian nunca, por lo que considera muy positiva la creación del Observatorio Madrileño contra la LGTBfobia, coordinado por la asociación Arcópoli, “a la que agradece enormemente su trabajo”.

Equo Madrid considera fundamental implantar con urgencia medidas para la lucha contra la LGTBfobia por lo que colaborará para ello desde el Ayuntamiento de Madrid, donde ya ha sido aprobada una iniciativa para crear una oficina municipal contra los delitos de odio.

Asimismo, EQUO Madrid celebra la creación del Observatorio Madrileño contra la LGTBfobia, coordinado por la asociación Arcópoli, a la que agradece enormemente su trabajo.

Mayor implicación de Interior

Por su parte, la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales, FELGTB, reclamaba esta semana la implicación del Ministerio del Interior para afrontar con urgencia este aumento de agresiones contra personas LGTB en 2016.

Recuerda la FELGTB que sólo hace unos meses lanzó la campaña #ConLaVozBienAlta para promover la denuncia de los crímenes de odio “ante la conciencia de que las agresiones y discriminaciones que llegaban a la policía suponían sólo la punta de un iceberg de LGTBfobia que debía ser visibilizado, alertando la federación de que este aumento de la violencia no es exclusivo solo de Madrid ya que en lo que va de 2016 han proliferado las denuncias de esta clase de violencia con casos también en Granada, Sevilla y Santiago, por lo que exige una mayor implicación del Ministerio del Interior.

Jesús Generelo, presidente la FELGTB proclama que “el aumento de las denuncias por agresiones a personas transexuales, homosexuales o bisexuales requiere de medidas urgentes. No vamos a permitir que la gente se acostumbre a nuestro dolor ni a nuestras heridas, queremos la implicación del Ministerio del Interior para garantizar la seguridad en las calles y queremos un Gobierno que garantice medidas concretas y contundentes por la igualdad real”. “La lucha contra la LGTBfobia requiere de la implicación y la coordinación de todas las administraciones”, concluyó Generelo.

Pereo FELGTB recuerda que la seguridad en las calles debe ir acompañada de apoyo y justicia para las víctimas de estas agresiones, al tiempo que subraya que “esas medidas quedarían incompletas si no se aborda de forma transversal la prevención de estos delitos con una Ley por la igualdad LGTBI de ámbito estatal que contemple políticas educativas, de formación de profesionales, de visibilización de la diversidad sexual y de género, etc.

Acceda a la versión completa del contenido

“Ninguna agresión sin respuesta”: manifestación contra el aumento de la homofobia en Madrid

Ana M. Pastor

Convencida de que “la información es poder” pero no para los periodistas sino para todos los mortales, he convertido la manía de escribir noticias en mi modo de vida y de pagar facturas. “Peleada” con los números y la economía, me centro en la información nacional y de Madrid, esa que llaman “local” pero que es la que puede resultar más útil por ser la más cercana. Los problemas sociales, laborales y vecinales son mi pan de cada día. Con un objetivo: dar “cancha” a las minorías.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

7 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

7 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

8 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

14 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

15 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

17 horas hace