Categorías: Nacional

Madrid 2016 pagó 120.000 euros a Urdangarín por informes verbales

Bajo la alcaldía de Ruíz-Gallardón se firmó un convenio a dedo con la fundación del marido de la infanta sin que conste ningún trabajo realizado. La exdelegada de la candidatura olímpica de Madrid 2016, Mercedes Coghen, aseguró en el marco del caso Nóos que el que fue Iñaki Urdangarin quien le llamó para proponerle una colaboración activa de cara a la candidatura de Madrid para los Juegos Olímpicos de Madrid de 2016. La iniciativa conllevó a cambio el pago de 6.000 euros públicos mensuales, que ascendieron a un total de entre 114.000 y 120.000 euros. Esas partidas se ingresaron en 15 transferencias entre 2007 y 2009 a la fundación Cultura, Deporte e Integración Social (FDCIS), considerada sucesora del Instituto Nóos. A cambio de nada, según sospecha la Fiscalía.

No consta que la fundación del marido de la infanta y su socio Diego Torres haya aportado trabajo alguno a la candidatura de la capital madrileña, más allá de informes verbales. Además, el convenio rubricado entre ambos organismos no contemplaba contraprestación económica alguna.

Sobre la adjudicación de ese encargo a la fundación de Urdangarín, la exresponsable del proyecto olímpico en época de Alberto Ruiz-Gallardón ha llegado a afirmar que “no se puede hacer un concurso para una persona que es única”. “Yo hablaba habitualmente con Iñaki y me contaba lo que estaban haciendo», sostuvo Coghen durante el juicio.

Coghen, que afronta una petición de condena de entre 6 años y medio y 9 años de prisión en el juicio del caso Nóos, ha explicado ante el tribunal que con los plazos limitados de actuación que tenía la candidatura y dada la singularidad de la labor encargada a Urdangarin «es complicado someterse a esta tiranía de los concursos».

El dinero pagado por el Ayuntamiento y de cuya contraprestación no hay constancia podría haber sido apalabrado en concepto de donación, según la fiscalía. La exresponsable de Madrid 2016 insiste que se usó esa fórmula jurídica a propuesta de Urdangarin y Torres porque «era una fórmula que existía y era válida».

Acceda a la versión completa del contenido

Madrid 2016 pagó 120.000 euros a Urdangarín por informes verbales

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

5 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

6 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

6 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

6 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

7 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

8 horas hace