Categorías: Nacional

La lista de espera quirúrgica en Madrid supera por primera vez los 80.000 pacientes

Tras abandonar el modo de contabilización de las listas ideado por Aguirre, los números reales empeoran en la región. La lista de espera quirúrgica en la Comunidad de Madrid ha subido por encima de los 80.000 pacientes, una cifra récord desde que hay registros. El plan estructural presentado por el consejero de Sanidad, Jesús Sánchez Martos, no está dando los frutos esperados, al menos no a corto plazo.

El equipo de Cristina Cifuentes decidió acabar con el sistema creado por la expresidenta de la región Esperanza Aguirre para contabilizar a los pacientes que esperan una intervención. La vuelta al sistema común, y fijado por el Ministerio de Sanidad, se saldó con un claro empeoramiento de las cifras en Madrid: la lista “oficial” se situaba en una media de 11 días en junio, y con el nuevo formato cerró el año en casi 43.

Tras deshacer la treta del anterior Gobierno para disminuir los números, 79.444 pacientes esperaban ser operados a fecha de diciembre de 2015. El nuevo dato para enero no es nada halagüeño, puesto que ahora son 80.452 los enfermos que esperan.

La vuelta al cómputo normal fue, para el equipo de Cifuentes, una cuestión de transparencia que quiso completar con la promesa de publicar cada mes los datos de la lista de espera. El consejero de Sanidad ha presentado recientemente su “Plan Integral de Mejora de Listas de Espera Quirúrgica”. En el propio documento, la propia administración hace autocrítica afirmando que “la información de lista de espera de pruebas diagnósticas es parcial y de escasa calidad” debido a “la forma de citar” entre otros aspectos.

“Mientras unos centros realizan la citación por paciente, otros registran exploraciones, lo que conlleva a que los datos de pacientes en lista de espera diagnóstica y la actividad realizada en los centros no sea comparable”, se lee en el plan.

Pero sobre lo esencial, los tiempos de espera, el propio consejero admite que la realidad de lo que un paciente debe esperar para ser operado no se refleja en los datos que hasta ahora aportaba Sanidad. En el sistema anterior, había que superar el preoperatorio con el anestesista para figurar en la lista de espera, y además no se contabilizaba todos los días naturales, sino de lunes a viernes.

Acceda a la versión completa del contenido

La lista de espera quirúrgica en Madrid supera por primera vez los 80.000 pacientes

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

2 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

3 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

4 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

5 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

10 horas hace

TAG Heuer dará nombre al Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid

Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…

10 horas hace