Categorías: Nacional

La Audiencia de Palma confirma que «Hacienda somos todos” y la Infanta seguirá en el banquillo

La hermana del rey no podrá valerse de la ‘doctrina Botín’ para librarse de ser juzgada como cooperadora necesaria de dos delitos fiscales dentro del caso Nóos. La Audiencia Provincial de Baleares ha acordado mediante un auto que la infanta Cristina continúe en el banquillo de los acusados y sea juzgada como cooperadora necesaria de dos delitos fiscales en el marco del caso Nóos.

Según adelanta Europa Press, el Tribunal ha rechazado de este modo aplicar la doctrina Botín sobre la hermana del rey Felipe VI. Las juezas del tribunal del caso han optado por la misma opción que el juez instructor de la causa, José Castro, respecto a la situación de la infanta.

La doctrina Botín podía salvar a la infanta del banquillo de los acusados atendiendo a que solo la acusación popular la mantiene en él. Se refiere a una sentencia del Tribunal Supremo que eximió de los cargos por una cesión de créditos al director del Banco Santander, Emilio Botín. El máximo tribunal fijó que ante la falta de acusación particular y de la Fiscalía, la sola presencia de acusación popular no permitía seguir adelante con la causa.

En este caso, el tribunal del caso Nóos ha considerado que los perjudicados por los delitos fiscales de Cristina de Borbón sí son todos los españoles, y por tanto legítima a la acusación popular a mantener como acusada a la infanta.

De la primera sesión del juicio salieron declaraciones tan polémicas como la de la abogada del Estado Dolores Ripoll, que quiso anular a Manos Limpias por no encontrar un daño “al bien común”: para ello, recordó que la expresión «Hacienda somos todos» es publicitaria, no jurídica.

Acceda a la versión completa del contenido

La Audiencia de Palma confirma que «Hacienda somos todos” y la Infanta seguirá en el banquillo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

7 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

8 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

8 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

8 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

9 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

10 horas hace