Categorías: Nacional

El Tribunal Superior andaluz aparta a la jueza Alaya del caso de los ERE

El tribunal remitirá esta semana una propuesta para sustituir a la jueza en la macrocausa. El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha anunciado su determinación de apartar a la jueza Mercedes Alaya del caso de los ERE, después de que haya estado cinco meses separada del caso. Aun así, esta decisión –tomada de manera unánime- tendrá que ser respaldada por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) antes de hacerse efectiva.

La jueza Alaya obtuvo un ascenso el pasado 25 de junio, por lo que pasó de ocupar un puesto en el Juzgado de Instrucción 6 de Sevilla, encargada de esta macrocausa, a trabajar para la Sección Séptima de la Audiencia de Sevilla. Aun así, el CGPJ le dio una comisión de servicio, una especie de permiso para que continuara llevando el caso de los ERE de Andalucía, ya que había instruido este caso desde hace cinco años. Sin embargo, el TSJA ha decidido revocar esta decisión, lo que podría haber estado motivado por las críticas de esta jueza a su sucesora en el juzgado de Instrucción, María Núñez Bolaños.

En concreto, la jueza Alaya aseguró que su sucesora no tenía preparación suficiente para llevar la macrocausa de los ERE y otras muchas, ya que estaba especializada en Derecho de Familia y no en causas penales. Además, señaló la amistad de Núñez Bolaños con el consejero de Justicia, Emilio de Llera, muy crítico públicamente con las instrucciones que ha llevado a cabo Alaya.

Y es que, los criterios de ambas juezas son completamente opuestos. La jueza de referencia en el caso de los ERE ya no podrá juzgar a los expresidentes de la Junta de Andalucía Manuel Chavez y José Antonio Griñán, a los que imputó por malversación de fondos, aunque sí tendrán que comparecer ante su sucesora.

El TSJA remitirá esta semana una propuesta para sustituir a la jueza Alaya al CGPJ, órgano que lo aprobará previsiblemente, ya que no es su función valorar la decisión, sino certificar la legalidad del hecho.

Acceda a la versión completa del contenido

El Tribunal Superior andaluz aparta a la jueza Alaya del caso de los ERE

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

8 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

8 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

8 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

11 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

11 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

12 horas hace