Categorías: Nacional

Las ‘Euromarchas’ ponen rumbo a Bruselas para reclamar un “giro radical” en las políticas de la UE

Podemos, IU Federal, Equo y el 15M, entre otros, secundan una marcha que recorrerá los 4.000 kilómetros que separa Gibraltar de Bruselas. De Gibraltar a Bruselas. Este es el viaje que iniciarán este mediodía los movimientos sociales y organizaciones políticas y sindicales que integran las Euromarchas 2015. Y lo harán bajo el lema ‘Por una Europa de las personas, digamos ¡basta! a la Europa del capital’ y para reclamar un “giro radical en las políticas de la Unión Europea”.

“Cada vez más personas, ciudadanas de la llamada Unión Europea, acaban el día habiendo perdido el trabajo o viendo cuestionados y mermados los derechos a una vivienda y a una salud dignas, a una educación igualadora o unas pensiones suficientes. La llamada crisis financiera ha sido la excusa perfecta del capitalismo globalizado para reducir al mínimo los derechos ciudadanos y desposeer a los pueblos de su soberanía democrática”.

Así reza el manifiesto que han secundado una treintena de organizaciones entre las que se encuentra Podemos, IU Federal, Equo o el 15M. Junto a ellos, Ecologistas en Acción, el PCE, la FARVM o las Marchas de la Dignidad.

En el mencionado texto, los firmantes denuncian que “el tradicional poder tiránico de los muy ricos” se ha transformado “en totalitarismo financiero sobre la base de nuestros propios ahorros gestionados desde sus bancos” y cargan contra los políticos que “sirven al poder del dinero y han pactado antidemocráticamente las normativas europeas con el capital y no con la ciudadanía”.

Por todo ello, los miembros de las Euromarchas llaman a decir “¡basta!” cuando “la Troika nos está ahogando con una deuda soberana ilegítima que en su origen era de los bancos”, así como cuando “una mayoría de parlamentarios europeos han votado promover un tratado de librecomercio entre EEUU y la UE”.

“Cuando en Europa existen territorios paraísos fiscales, que poseen normas en beneficio de las personas ricas, grandes capitales y empresas”, también hay que decir “¡basta!”, según señalan en su manifiesto, ya que “la tan deseada Europa, democrática, igualitaria, social, unida y en paz, que tantos y tantas soñaron tras la segunda Guerra Mundial se ha frustrado”. “El momento actual para la ciudadanía y los pueblos de Europa es desesperante”, advierten.

Para estas organizaciones y movimientos sociales “estamos en un momento de emergencia social y cívica en el que la democracia es demasiado valiosa para dejarla en manos de los mercados” y piden a la ciudadanos que se rebelen “contra la dictadura bancaria”. “Ha llegado la hora de que la ciudadanía asuma su papel histórico de rebelión contra la tiranía de los pocos, exigiendo otra Unión Europea al servicio de las personas y no del capital”, afirman.

La ruta de las Euromarchas arranca hoy desde Gibraltar y pasará por Jerez, Sevilla, Almendralejo, Mérida o Cáceres. La llegada a Madrid se espera para este sábado 3 de octubre a las 18,30 en la Plaza de Cibeles. Los ‘marchistas’ dejarán la capital de España un día después rumbo a Barcelona. Eso sí, pasando primero por Zaragoza. Andorra, Marsella, Lyon y París serán algunas de las paradas en este ‘viaje’ que terminará en Bruselas los días 15,16 y 17 de octubre.

Acceda a la versión completa del contenido

Las ‘Euromarchas’ ponen rumbo a Bruselas para reclamar un “giro radical” en las políticas de la UE

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

15 minutos hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

25 minutos hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

39 minutos hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

2 horas hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

8 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

13 horas hace