Categorías: Nacional

Romeva contraataca y recuerda a la banca su papel en los desahucios

El candidato de Junts pel Sí critica que la patronal bancaria “ose entrar en campaña” y le recuerda su responsabilidad en la crisis. El cabeza de lista de Junts pel Sí, Raül Romeva, ha reprochado este sábado a la banca su «amenaza» de irse de Cataluña si se independiza, y les ha responsabilizado de la crisis.

El líder de la candidatura independentista critica que la patronal bancaria «amenace» ante el debate soberanista cuando no dijo «ni una palabra» de desahucios y ha secundado la CUP al decir «buen viento, banca nueva», en referencia al refrán catalán «bon vent i barca nova», tal y como informa Efe.

Tras la advertencia de la Asociación Española de Banca (AEB) y la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA) de los riesgos de la independencia y su aviso de que reconsiderarán su implantación en esta comunidad, el exeurodiputado de ICV ha denunciado el «envite y la amenaza» del sector financiero en campaña electoral y lo ha hecho Frente al Teatre Lliure de Barcelona, donde Romeva ha protagonizado un acto con representantes de la cultura catalana que respaldan la candidatura independentista de Junts pel Sí para el 27 de septiembre.

Romeva ha acusado a las patronales bancarias de ser «las responsables de la crisis más grave que hemos vivido en los últimos años» y les ha reprochado que no hayan «dicho nunca ni una sola palabra en contra de los desahucios» tras haber «activado todas y cada una de las herramientas para que la gente sufriera y día tras otro».

«Que la gran patronal bancaria ose entrar en campaña amenazando a la gente diciendo que se irá si votan independencia, con todos los respetos, buen viento y, como decía alguno, banca nova», ha apostillado el cabeza de lista.
Acto seguido, los artistas que le flanqueaban han clamado al unísono «buen viento y banca nova», la misma frase que usó ayer el candidato de CUP, Antonio Baños, para replicar a los bancos y cajas.

Romeva ha criticado, asimismo, que la diplomacia española vaya «por todas las capitales» buscando apoyos contra el proceso soberanista, pero ha afirmado que, «con todos los respetos» por mandatarios como el presidente de EEUU, Barack Obama, la canciller alemana, Angela Merkel, y el primer ministro británico, David Cameron, «el 27S la gente de Cataluña decidirá su futuro y su destino; nadie más».

«Eso es exactamente lo que provoca pánico, pavor, que hace que tiemblen tantas piernas por todo el Estado y algunas en Europa», ha añadido.
El líder de Junts pel Sí ha reiterado que no se puede echar a 7,5 millones de catalanes de la UE pero es que además, ha incidido, no interesa a nadie que una Cataluña independiente saliera de la UE y «a quien menos es al Estado español».

«Si Cataluña quedara fuera de este marco, que no pasará, quien más sufriría sería el Estado español y quien recibiría las consecuencias sería la UE, pero queremos contribuir a que no pase con diálogo y el entendimiento, partiendo del mandato democrático de la gente el 27S», ha concluido.

Acceda a la versión completa del contenido

Romeva contraataca y recuerda a la banca su papel en los desahucios

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

2 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

2 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

3 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

4 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

4 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

5 horas hace