Categorías: Nacional

UPyD lanza las primarias abiertas más caras para simpatizantes

El PSOE e IU tan solo exigieron el pago de dos euros a los ciudadanos que quisieron participar en sus procesos de elección de candidatos. Seis militantes le disputan el liderazgo a Andrés Herzog. UPyD se apunta, tal y como prometió, a las primarias abiertas a simpatizantes. Sin embargo, los no militantes de la formación magenta deberán abonar siete euros para poder apoyar a su favorito para las generales del próximo diciembre. Se trata del precio más caro que hasta habían fijado las formaciones que han empleado este sistema.

Los seguidores de UPyD sin carné que estén dispuestos a tal desembolso podrán elegir entre los candidatos que se presenten por su provincia, así como al candidato a la Presidencia de Gobierno, que será cabeza de lista por Madrid. Un total de siete afiliados luchan por tal responsabilidad, según ha informado la formación. Al actual portavoz magenta Andrés Herzog le disputan el puesto Emilio Francisco Nepomuceno Moreno, Andrés Peñalver, Ramón Luna, Óscar Redondo, Alicia Martín y María del Carmen Lamana.

En este proceso, las urnas se abrirán el próximo 12 de septiembre, fecha hasta la que los candidatos podrán hacer campaña, para lo que UPyD ya ha puesto a su servicio sus instalaciones y recursos. Sin embargo, estas urnas serán virtuales, como ya ocurrió en el proceso de primarias de Podemos, pues las votaciones se llevarán a cabo de manera telemática sin necesidad de desplazamientos y con un sistema que asegure la confidencialidad.

Más allá de los candidatos a La Moncloa, se han registrado un total de 71 candidaturas en las 44 provincias en las que los estatutos del partido fundado por Rosa Díez prevén la celebración de primarias. En 17 demarcaciones territoriales confluye más de una candidatura, entre las que los simpatizantes que pasen por caja y los militantes deberán elegir entre las 00:01 y las 18:00 horas del próximo 12 de septiembre.

Hasta la fecha, dos partidos más habían optado por primarias abiertas a la ciudadanía vía desembolso económico. Sin embargo, IU en la Comunidad de Madrid y el PSOE a escala nacional tan solo habían pedido a sus simpatizantes dos euros para poder emitir su voto, en ocasiones en desigualdad de peso con el de la militancia. Mientras tanto, Podemos lanzó una campaña abierta de recaudación de fondos para pagar el sistema de voto telemático, pero tan solo los inscritos -nombre que la formación de Pablo Iglesia da a sus militantes- pudieron decidir sobre el futuro del partido.

El estrepitoso hundimiento en las urnas de los magenta en los últimos comicios locales y regionales del pasado 24 de mayo apeó sus siglas de muchas instituciones, perdiendo así muchos de los caudales que hasta entonces recibía el partido. Sus dificultades financieras fueron tales que se llegó a plantear la retirada de procesos judiciales contra la corrupción como el ‘caso Rato’.

Acceda a la versión completa del contenido

UPyD lanza las primarias abiertas más caras para simpatizantes

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

1 hora hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

3 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

3 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

6 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

6 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

18 horas hace