Categorías: Nacional

Los sindicatos denuncian que Coca-Cola quiere convertir la fábrica de Fuenlabrada en planta logística

De los más de 200 trabajadores afectados por el ERE, la embotelladora solo ha citado para su reincorporación el 7 de septiembre a 85 vinculados a logística y mantenimiento. La fábrica de Coca-Cola en Fuenlabrada podría terminar convertida en una mera planta logística de la embotelladora del popular refresco. Así lo advierten los sindicatos CCOO y UGT, que denuncian que las últimas medidas de la firma apuntan hacia un nuevo incumplimiento de la sentencia judicial para la reapertura de la factoría.

Por ahora, Coca-Cola Iberian Partners ha convocado a la reincorporación a sus puestos a 85 trabajadores de los más de 200 que trabajaban en la fábrica antes del expediente de regulación de empleo (ERE). El representante de CCOO, Juan Carlos Asenjo, ha denunciado en declaraciones recogidas por Europa Press que “casi la totalidad” de los reclamados para el próximo 7 de septiembre son “trabajadores de logística y mantenimiento”, lo que siembra las peores sospechas sobre las intenciones de la embotelladora.

El portavoz de UGT Madrid, José María González, también se ha hecho eco de las mismas sospechas, si bien ha anunciado que en su sindicato se seguirá luchando para que “la planta se abra como centro productivo” y no únicamente como base logística. Igualmente, ha criticado que debido al modo de proceder de la dirección de la compañía el conflicto está “cada día más liado” y que es imposible prever “a ciencia cierta lo que quiere o no quiere” la embotelladora.

Ambos sindicatos coindicen en que en cualquier caso la reincorporación no se produce ni en tiempo ni en forma de acuerdo a la sentencia de la Audiencia Nacional ratificada después por el Tribunal Supremo. De momento, más de un centenar de trabajadores siguen sin tener fecha de vuelta a sus puestos porque, según los sindicatos, Coca-Cola Iberian Partners ha optado por aguardar a la decisión final de la Audiencia Nacional tras una vista oral fijada para el próximo 10 de septiembre, tres días después de la fecha de regreso de sus compañeros.

Desde CCOO se denuncia que, al igual que ocurrió con los cursos formativos con los que algunos empleados regresaron a la fábrica fuenlabreña, la intención de este regreso escalonado no es otra que la de “retrasar la actividad industrial y la producción de las líneas”. Unas líneas que temen no vuelvan a funcionar como antes, según han trasladado los trabajadores a varios colectivos ciudadanos y políticos con los que se están reuniendo en los últimos días .

A pesar de la nulidad del ERE decretada por la Justicia, que obliga a la readmisión de los trabajadores en sus anteriores puestos, de momento solo acuden “tres o cuatro trabajadores externos de mantenimiento” a la planta, según afirma el representante de CCOO. Una tarea para la que, con la fábrica a pleno rendimiento, se necesitaban entre 30 y 40 trabajadores, subraya.

Acceda a la versión completa del contenido

Los sindicatos denuncian que Coca-Cola quiere convertir la fábrica de Fuenlabrada en planta logística

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

4 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

4 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

6 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

13 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

14 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

14 horas hace