Categorías: Nacional

Oxfam acusa al Gobierno de fomentar la desigualdad con sus presupuestos

El Gobierno “sigue sin apostar por reducir una desigualdad que nos sitúa como el segundo país a la cola de Europa”, ha denunciado el director general de la ONG. Oxfam Intermón ha criticado los Presupuestos Generales del Estado (PGE) por considerar que contribuyen a incrementar la brecha social de España. Por ello ha denunciado que el Gobierno “sigue sin apostar por reducir la desigualdad, una desigualdad que nos sitúa como el segundo país a la cola de Europa”.

Así lo ha manifestado el director general de la ONG, José María Vera, a través de una nota de prensa, en la que se ha indicado que la cantidad presupuestada para cubrir las necesidades de personas con dificultades no son suficientes.

“Aunque es verdad que contemplan subidas las partidas de Educación, con un 9,3%, Sanidad, con un 3,6%, y Servicios Sociales, con un 7,7%, este incremento no alcanza el recorte acumulado en estas materias desde el inicio de la crisis, teniendo en cuenta que el número de personas que no tienen suficiente para vivir se ha incrementado”, ha explicado Vera, añadiendo que el gasto por habitante en educación y sanidad se ha reducido un 20%, mientras que las Pensiones han subido un 0,25%, siendo este el mínimo legal estipulado.

Además, la ONG ha criticado a Mariano Rajoy por no cumplir su primera de incrementar la partida para la Agencia Española de Cooperación Internacional al Desarrollo (AECID), que se ha reducido de 254,14 millones de euros en 2015 a 252,75 millones en en 2016.

Por otro lado, Oxfam Intermon ha indicado que los PGE esperan un aumento de los ingresos por el impuesto de sociedades, que, de ser así, “lograría un reparto más justo en la recaudación”. Sin embargo, “un incremento del 33% en la recaudación presupuestada para 2016 no es coherente con el último dato de 2014 y peca de un exceso de optimismo”.

Por ello, han pedido a todas las formaciones que “prioricen la lucha contra la desigualdad e incluyan en sus programas electorales una Ley contra la Evasión Fiscal, así como compromisos concretos con la lucha contra la pobreza dentro y fuera de nuestras fronteras. Es fundamental acordar unos presupuestos que consoliden la inversión en los servicios sociales básicos, fomenten el empleo de calidad, promuevan las transferencias a los sectores más vulnerables e impulsen el gasto dirigido a las políticas sociales”.

Acceda a la versión completa del contenido

Oxfam acusa al Gobierno de fomentar la desigualdad con sus presupuestos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

5 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

6 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

6 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

7 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

7 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

8 horas hace