Categorías: Nacional

Los estudiantes acusan a Rajoy de insultarles con el aumento del 0,2% en las becas

Tanto el Sindicato de Estudiantes como la comunidad educativa consideran que el aumento de presupuesto no revierte los «duros recortes» de la crisis. El Sindicato de Estudiantes cree que el los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2016 son un intento del PP para “hacer campaña a través de engaños” y “un brindis al sol”. El aumento en el presupuesto para la cartera de Educación de más de un 9%, y que en su mayoría irá destinada a la implantación de la LOMCE, es para los estudiantes una medida “insuficiente” que, “desde luego, no compensa la subida del 66% de las tasas universitarias” de los últimos años. La portavoz del Sindicato, Ana García, califica de “auténtico insulto” el aumento de las becas en un 0,2% respecto a 2015. En declaraciones a ElBoletin.com, tacha de “soluciones pírricas” las medidas con las que Educación trata de compensar los “duros recortes” y “la pérdida de derechos” que se han vivido a lo largo de la crisis.

La portavoz entiende que una de esas medidas es la sustitución del que fuera titular de Educación, José Ignacio Wert, por Íñigo Méndez de Vigo. El Sindicato de Estudiantes cree que el Gobierno ha querido “poner una cara nueva para ocultar a Wert sin que se puedan esperar cambios reales”, puesto que “representan los intereses de aquellos que no confían en la educación pública”.

La comunidad educativa también ve sombras en los presupuestos para Educación, aunque admite que, de cara a los profesionales de la enseñanza, supone “un cambio de tendencia”. El Sindicato de la Enseñanza Publica ANPE cree que el escenario que dibujan los presupuestos educativos “mejoran la situación de años precedentes”, pero subrayan que solo suponen “la subida estricta que corresponde a la implantación de una nueva ley, la LOMCE”.

Por otro lado, la eliminación de la tasa de reposición de funcionarios de la enseñanza, que durante tres años se mantuvo en el 10% y que solo en 2015 se aumentó al 50%, es una gran noticia para la comunidad: la reposición de titulares que causan baja en un 100% de los casos era “una reclamación unánime de todas las fuerzas sindicales, ya que puede dar estabilidad a las plantillas y a los centros”.

Pero ANPE coincide con los estudiantes en señalar que los presupuestos “no revierten los recortes de los últimos cuatro años y las medidas restrictivas, como los de cobertura de bajas de profesorado, el aumento de horarios lectivos y ratios que contienen los decretos del año 2012”. Por ello los profesores exigen la derogación de los decretos que en 2012 regulaban esos recortes. Además, “siguen faltando partidas económicas destinadas a la formación profesorado”, ha denunciado a este medio Paco Melcón, portavoz de la asociación.

Acceda a la versión completa del contenido

Los estudiantes acusan a Rajoy de insultarles con el aumento del 0,2% en las becas

Violeta Muñoz

Hago la información de Madrid y a veces escribo sobre Derechos Humanos y Europa. Pro transparencia pública y rendición de cuentas.

Entradas recientes

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

3 horas hace

Ataques israelíes dejan al menos 14 palestinos muertos en plena vigencia del alto el fuego

Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…

3 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

4 horas hace

España encabeza la mayor caída en la producción de construcción en la UE en septiembre

El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…

4 horas hace

El 91% de mujeres víctimas de violencia machista se siente más vulnerable sin empleo

El estudio presentado por la Fundación Adecco en el marco del Día Internacional de la…

10 horas hace

Marea Residencias convoca una marcha en Madrid para exigir justicia por las muertes durante la pandemia

El colectivo denuncia que el sistema de residencias continúa marcado por carencias estructurales que quedaron…

10 horas hace