Categorías: Nacional

Médicos y enfermeros denuncian la «situación límite» del Hospital de La Paz por falta de camas

La dirección del Hospital Universitario de La Paz niega las quejas y asegura que «los recursos son los adecuados» La asociación de médicos y titulados superiores de Madrid (Amyts), ha denunciado este jueves en su página web que el Hospital Universitario La Paz se encuentra en una «situación límite» y con amplias carencias en la asistencia sanitaria como consecuencia de la falta de camas. A esta protesta se ha sumado la Asociación Madrileña de Enfermería (AME) en declaraciones a ElBoletin.com en las que ha explicado la situación asegurando que “mientras se cierran camas, se abren pasillos”.

Desde Amyts han puesto de manifiesto que la falta de camas está llevando a que se rechacen a pacientes oncológicos pediátricos de ámbito nacional, que solicitaron ser tratados aquí. Además, han asegurado que las Urgencias están colapsadas y que se están cancelando cirugías programadas como consecuencia de las más de 350 camas que se han cerrado este verano.

Esto “deja al Hospital en una situación límite e impide atender sus compromisos asistenciales”, han indicado desde el sindicato, exigiendo que la Consejería de Sanidad valore esta situación y “ponga en marcha de inmediato las medidas necesarias” para solucionarla.

Por su parte, AME ha señalado que esta situación no es nueva. “Las cosas no se toman en serio”, ha asegurado, señalando que desde la Consejería piensan que “los ciudadanos no se ponen enfermos en verano”.

La Paz considera que “los recursos son los adecuados”

Fuentes de la dirección del Hospital Universitario de La Paz, consultadas por ElBoletin.com, han desmentido las denuncias tanto de Amyts como de AME y han asegurado que “los recursos son los adecuados” para el flujo de pacientes actual.

Preguntados por la desviación de pacientes oncológicos pediátricos, han indicado que este ha sido el caso de dos niños que pidieron ser atendidos en este centro, pero todas sus camas estaban llenas, a pesar de que el número de estas no ha disminuido.

En relación a la cancelación de cirugías programadas, desde La Paz han explicado que esto sólo ha sucedido en una ocasión, con un solo paciente y por motivos de una urgencia con otro enfermo.

Por último, la dirección ha negado que las Urgencias estén colapsadas. Han explicado que los picos de calor y de frío hacen que este servicio se desborde pero sólo temporalmente. “Todos los años sucede lo mismo”.

Acceda a la versión completa del contenido

Médicos y enfermeros denuncian la «situación límite» del Hospital de La Paz por falta de camas

Arantxa H. Barthe

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

5 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

5 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

7 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

8 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

19 horas hace