Categorías: Nacional

España es el cuarto país de la UE con las tasas universitarias más altas

Las becas para estudios superiores han caído a niveles de 2004. El sistema de becas universitarias ha estado en retroceso desde que el exministro de Educación José Ignacio Wert decidiera que la formación superior no es un derecho y por tanto no debe ser asequible a todos los ciudadanos, sino que debe buscar la excelencia. Gracias a su tijeretazo en los presupuestos, España ha pasado a ser uno de los países de la Unión Europea (UE) con las tasas académicas más altas y con unas ayudas muy bajas.

Según el informe presentado esta mañana del viernes por la conferencia de rectores (CRUE), un alumno español paga de media 1.257 euros al año, según las cifras del curso 2013/2014, sólo por detrás de Reino Unido (4.409 euros), Irlanda (2.500 euros) e Italia (1.300 euros). Además, tan sólo el 27% de los estudiantes están apoyados económicamente por el Estado, y reciben una cuantía media de 2.562 euros, una cifra muy similar a la del curso 2004/2005.

Por otro lado, el informe de los rectores La Universidad española en cifras revela que la brecha territorial ha aumentado en los últimos años. Siempre ha habido diferencias de precio entre estudiar en Madrid y estudiar en Jaén, pero el último aumento en las tasas y la disminución de las ayudas ha supuesto un salto vertiginoso difícil de contrarrestar.

La región donde estudiar requiere un mayor esfuerzo en relación con la renta per cápita es Cataluña, con el 7,5%, seguido por Castilla y León, Madrid y Comunidad Valenciana (las tres con un 6,3%). En contraposición, País Vasco necesita realizar un esfuerzo del 3,4% sobre su renta per cápita, seguida de Galicia y Cantabria. Esto demuestra que la presión en las tasas universitarias no es proporcional al nivel económico de la región, ya que País Vasco y Madrid son de las comunidades autónomas con mayor poder adquisitivo por habitante.

En cuanto a las becas, Galicia (21,3%), Andalucía (21,1%) y Murcia (19,25%) son las autonomías en las que más han caído las ayudas a los estudiantes universitarios, frente a Cantabria (1,9%), Comunidad Valenciana (6,1%) y Comunidad de Madrid (6,5%), que son las regiones que menos afectadas se han visto por estos recortes.

Y el dato final para comprender la brecha territorial es el nivel de financiación estructural de los centros de estudios superiores por parte de los gobiernos autonómicos. En un extremo tenemos a Castilla-La Mancha cuya financiación cayó el 41,3%, y al otro Asturias y Andalucía, que aumentaron el apoyo económico en 5% y el 1,4% respectivamente.

A otro respecto, el informe también revela que ha subido el rendimiento académico en un 21% entre 2008 y 2003. Una de las causas es la normativa impuesta por el ministro Wert que obliga a los becados a superar un número determinado de créditos (dependiendo de la titulación) para mantener sus ayudas. Esto ha supuesto, entre otras cosas, que los estudiantes se matriculen de menos asignaturas para tener más facilidades a la hora de aprobar.

Acceda a la versión completa del contenido

España es el cuarto país de la UE con las tasas universitarias más altas

Arantxa H. Barthe

Entradas recientes

Consumo propone multar con 3,6 millones a Alquiler Seguro

“3.600.902 euros. Esa es la cuantía a la que asciende la multa que la Subdirección…

2 minutos hace

Melissa, una amenaza caída del cielo, apunta al oriente cubano

Época de huracanes y ciclones en cada octubre. Se llama Melissa y este domingo la…

25 minutos hace

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

1 hora hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

3 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

9 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

11 horas hace