Categorías: Nacional

CCOO denuncia que “la putrefacción hará inviable la producción” de Coca-Cola en Fuenlabrada

La sentencia del Tribunal Supremo falló en contra del ERE ejecutado por la empresa de Coca-Cola en Fuenlabrada. CCOO vuelve a ponerse al frente de las protestas 15 meses después del cierre de la fábrica embotelladora de Fuenlabrada mediante una nota de prensa, explicando lo que hay detrás de la nueva reapertura trampa de la planta de Coca-Cola. Advierten del peligro tóxico que puede ser ocasionado debido a la falta de mantenimiento de la depuradora.

Los residuos no serán limpiados después de que se rescindiera el contrato en el mes de abril con la compañía que desempeñaba ese trabajo en concreto y aluden a amenazas futuras sanitarias y medioambientales.

De cualquier manera, esta nueva oportunidad para la empresa no ha acallado las voces de los trabajadores que ven incumplidas sus declamaciones añadiendo que, además, “la putrefacción o alteración de residuos tóxicos harían inviable el reinicio de la producción en la fábrica” según avisa CCOO.

El 31 de marzo del pasado año cerraba la planta de Coca-Cola situada en la localidad de Fuenlabrada, obligando a un despido forzoso a 235 de sus trabajadores, consecuencia de un gran ERE, y a 950 a ser recolocados en otras funciones en la producción de la empresa, dados de baja o a jubilarse.

En aquel momento, Comisiones Obreras ya dejaba clara su postura ante tal número de despidos; «una empresa multinacional con enormes beneficios no puede nunca, pero menos en este momento con casi seis millones de parados en nuestro país, presentar un despido colectivo”.

Acceda a la versión completa del contenido

CCOO denuncia que “la putrefacción hará inviable la producción” de Coca-Cola en Fuenlabrada

Amanda Hernández

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

51 minutos hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

3 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

3 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

5 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

5 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

17 horas hace