El copiloto estrelló voluntariamente el avión, según el fiscal

Accidente aéreo

El copiloto estrelló voluntariamente el avión, según el fiscal

Andreas Lubitz, copiloto del avión de Germanwings siniestrado - Foto: Facebook
La Fiscalía de Marsella confirma que el copiloto accionó deliberadamente el descenso del aparato e impidió al comandante entrar en la cabina. La Fiscalía de Marsella confirma que el copiloto del avión que se estrelló el martes en Los Alpes provocando la muerte a 150 personas, 50 de ellas de nacionalidad española, “se negó a abrir la puerta de la cabina al comandante y accionó el mando que ordenaba la pérdida de altitud del avión voluntariamente”, ya que tenía la “voluntad de destruir el avión”.Según explicó el fiscal de Marsella que investiga la catástrofe aérea, Brice Robin, el copiloto del avión siniestrado en Los Alpes franceses -Andreas Lubitz, de 28 años- accionó de manera deliberada el descenso del avión, impidió al comandante volver a la cabina y estuvo vivo hasta que se estrelló el vuelo con 150 personas a bordo. Y recalcan que el copiloto estaba vivo hasta el el momento de la colisión ya que “se le oía respirar”.Respecto al pasaje, según Robin Brice, fiscal de Marsella, los pasajeros "sólo se dieron cuenta en el último momento"ya que los gritos “de los pasajeros solo se oyeron en el último momento”

La Fiscalía de Marsella confirma que el copiloto accionó deliberadamente el descenso del aparato e impidió al comandante entrar en la cabina. La Fiscalía de Marsella confirma que el copiloto del avión que se estrelló el martes en Los Alpes provocando la muerte a 150 personas, 50 de ellas de nacionalidad española, “se negó a abrir la puerta de la cabina al comandante y accionó el mando que ordenaba la pérdida de altitud del avión voluntariamente”, ya que tenía la “voluntad de destruir el avión”.

Según explicó el fiscal de Marsella que investiga la catástrofe aérea, Brice Robin, el copiloto del avión siniestrado en Los Alpes franceses -Andreas Lubitz, de 28 años- accionó de manera deliberada el descenso del avión, impidió al comandante volver a la cabina y estuvo vivo hasta que se estrelló el vuelo con 150 personas a bordo. Y recalcan que el copiloto estaba vivo hasta el el momento de la colisión ya que “se le oía respirar”.

Respecto al pasaje, según Robin Brice, fiscal de Marsella, los pasajeros «sólo se dieron cuenta en el último momento»ya que los gritos “de los pasajeros solo se oyeron en el último momento”

Más información

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta iniciativa dar visibilidad a voces femeninas que, a pesar…
Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios de Ourense, donde ha estado acompañado del presidente de…
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha decidido cuándo cesará las matanzas. Esto complica la situación”,…