Nueva jornada de protestas de los trabajadores de la Lavandería Central de Madrid

Sanidad

Nueva jornada de protestas de los trabajadores de la Lavandería Central de Madrid

Lavandería Central Hospitalaria
El colectivo vuelve a manifestarse por el centro de la capital contra la privatización del servicio de limpieza de la ropa hospitalaria. Los trabajadores de la Lavandería Central Hospitalaria han vuelto con fuerza contra Ignacio González. El colectivo vuelve hoy, una semana después de retomar sus protestas por la privatización del servicio, a concentrarse en pleno centro de Madrid para denunciar la falta de higiene en las prendas desde que Flisa, empresa de la Fundación ONCE, se hizo cargo del servicio en diciembre de 2013.Esta tarde, a las 18:30 horas, la plantilla del centro ubicado en Mejorada del Campo se concentrará en la calle Prim, donde se encuentra la sede de la ONCE, para quejarse de las malas condiciones de trabajo que dicen sufrir desde que Flisa asumió el servicio y para exigir que la Lavandería Central vuelva a manos públicas.Bajo el lema 'Fuera empresas de la Sanidad', los trabajadores de la Lavandería pretenden denunciar que la empresa ha incumplido el contrato y los pliegos de la concesión al “precarizar el empleo”, por lo que exigen que Flisa sea apartada y el servicio de limpieza de la ropa hospitalaria sea gestionado de nuevo por la Administración. Para difundir esta movilización, el colectivo ha lanzado el hashtag #AmoTuRopaPública, que ya han usado muchas organizaciones de la Marea Blanca para dar su apoyo a los trabajadores del servicio. Bajo esta etiqueta, se quejan de que la Comunidad de Madrid no dé cifras sobre el “ahorro” que como dijo supondría la privatización de la Lavandería Central, y aseguran que este menor gasto se produce recortando “derechos y sueldo de los empleados”.Asimismo, denuncian que la ropa hospitalaria no tiene las “condiciones higiénicas adecuadas” desde que Flisa asumió el control de la Lavandería Central, ya que la empresa “no ha mantenido vigentes los certificados de Calidad y Gestión Ambiental”. A su juicio, el Gobierno de Ignacio González “regaló la Lavandería Central en detrimento de la salud de los pacientes”.

El colectivo vuelve a manifestarse por el centro de la capital contra la privatización del servicio de limpieza de la ropa hospitalaria. Los trabajadores de la Lavandería Central Hospitalaria han vuelto con fuerza contra Ignacio González. El colectivo vuelve hoy, una semana después de retomar sus protestas por la privatización del servicio, a concentrarse en pleno centro de Madrid para denunciar la falta de higiene en las prendas desde que Flisa, empresa de la Fundación ONCE, se hizo cargo del servicio en diciembre de 2013.

Esta tarde, a las 18:30 horas, la plantilla del centro ubicado en Mejorada del Campo se concentrará en la calle Prim, donde se encuentra la sede de la ONCE, para quejarse de las malas condiciones de trabajo que dicen sufrir desde que Flisa asumió el servicio y para exigir que la Lavandería Central vuelva a manos públicas.

Bajo el lema ‘Fuera empresas de la Sanidad’, los trabajadores de la Lavandería pretenden denunciar que la empresa ha incumplido el contrato y los pliegos de la concesión al “precarizar el empleo”, por lo que exigen que Flisa sea apartada y el servicio de limpieza de la ropa hospitalaria sea gestionado de nuevo por la Administración.

Para difundir esta movilización, el colectivo ha lanzado el hashtag #AmoTuRopaPública, que ya han usado muchas organizaciones de la Marea Blanca para dar su apoyo a los trabajadores del servicio. Bajo esta etiqueta, se quejan de que la Comunidad de Madrid no dé cifras sobre el “ahorro” que como dijo supondría la privatización de la Lavandería Central, y aseguran que este menor gasto se produce recortando “derechos y sueldo de los empleados”.

Asimismo, denuncian que la ropa hospitalaria no tiene las “condiciones higiénicas adecuadas” desde que Flisa asumió el control de la Lavandería Central, ya que la empresa “no ha mantenido vigentes los certificados de Calidad y Gestión Ambiental”. A su juicio, el Gobierno de Ignacio González “regaló la Lavandería Central en detrimento de la salud de los pacientes”.

Más información

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está mutando en un caserío rural porque hasta suelen aparecen…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…