Categorías: Nacional

CCOO exige al Gobierno que obligue a Coca-Cola a cumplir la sentencia

Los trabajadores de la multinacional aseguran que “Coca-Cola sólo entiende un lenguaje: boicot, huelga y sabotaje”. CCOO considera que es el Gobierno el que tiene que obligar a Coca-Cola Iberian Partners a “cumplir la sentencia”, porque “la mejor forma de crear empleo”, como afirma que Marino Rajoy dice que está haciendo, es “readmitir a todos los trabajadores de Fuenlabrada”.

Así lo indicó en declaraciones a ElBoletin.com el secretario de Acción Sindical de la Confederación Sindical de CCOO, Ramón Górriz, durante la manifestación celebrada la tarde del jueves, en la que los trabajadores de la embotelladora del refresco exigieron la aplicación de la sentencia de la Audiencia Nacional, que dicta que la multinacional debe readmitir a los empleados despedidos, con sus mismas condiciones y en los mismos puestos de trabajo.

Durante la marcha, que recorrió las calles de Madrid desde Atocha hasta Sol, los trabajadores afectados instaron a la población a boicotear a la multinacional, coreando al unísono que “Coca-Cola sólo entiende un lenguaje, boicot, huelga y sabotaje”. Además, acusaron a la embotelladora de ser una “terrorista” por el trato ofrecido a sus empleados.

Al finalizar el acto, Górriz culpó al Gobierno de la situación de los trabajadores Coca-Cola Iberian Partners, ya que considera que no ha hecho nada para ayudarles y, además, con su reforma laboral trató de “incrementar el poder empresarial” y “destruir empleo”.

Por su parte, el secretario general de CCOO Madrid, Jaime Cedrún, afirma que la multinacional trata de “pisar” y “machacar” a los afectados por los despidos y aseguró en la manifestación que, si no se cumple la sentencia de la Audiencia Nacional, pasará a ser “un problema policial”.

Acceda a la versión completa del contenido

CCOO exige al Gobierno que obligue a Coca-Cola a cumplir la sentencia

Arantxa H. Barthe

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

2 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

2 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

14 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

14 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

15 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

22 horas hace