Categorías: Nacional

Greenpeace exige a Rajoy la liberación del barco que intentó impedir las prospecciones

La organización ecologista ya ha recogido casi 35.000 firmas para denunciar que el “Gobierno se defiende atacando”. Greenpeace ha iniciado una campaña de recogidas de firmas para pedir al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, la liberación de su barco Arctic Sunrise, que faenaba en aguas próximas a Canarias para protestar contra las prospecciones petrolíferas.

La embarcación se encuentra retenida en el puerto de Arrecife (Lanzarote) hasta que la organización ecologista deposite un aval por valor de 50.000 euros, después de que el Ministerio de Fomento haya iniciado un procedimiento sancionador en su contra por alterar el tráfico marítimo que podría suponer para Greenpeace una multa de hasta 300.000 euros.

El colectivo ecologista justifica su campaña denuncia que “el Gobierno se defiende atacando” y recrimina que “ante la evidencia de las imágenes de las lanchas de la Armada española, que muestran la brutalidad de las embestidas y la responsabilidad de los militares en la caída al mar de una activista que ha sido hospitalizada, el Ministerio de Fomento ha decidido la detención del barco Arctic Sunrise en el puerto de Arrecife”.

El texto, que se puede firmar en la web de Greenpeace, y que en estos momentos han rubricado casi 35.000 personas, se dirige personalmente a Mariano Rajoy: “Me dirijo a usted como presidente del Gobierno para pedirle la liberación del Arctic Sunrise y la retirada de las sanciones que amenazan a este barco. Y para animarle que escuche a las cientos de miles de voces que le piden que detenga los proyectos de prospecciones de hidrocarburos que se han puesto en marcha en Canarias – así como los que amenazan Baleares, el Cantábrico o la costa del Sol (mar de Alborán) y en su lugar apoye el desarrollo de las energías renovables como solución”.

Además, se pide al jefe del Ejecutivo que “no anteponga los intereses de una multinacional como Repsol frente a los de la ciudadanía y que no permita que el petróleo contamine Canarias ni el Mediterráneo, ni que arruine los ecosistemas y la economía de estas regiones. Le animo asimismo a que escuche y tenga en cuenta el clamor social que está pidiendo que se frenen estos proyectos que solo benefician a unos pocos y ponen en riesgo el medio ambiente y el modo de vida de miles de familias que viven de uno de los principales activos de ambas regiones: la riqueza de sus paisajes, de sus entornos y de su naturaleza”.

Hace notar al presidente que “los combustibles fósiles son la principal causa del calentamiento global. Por lo tanto, es necesario un cambio de modelo energético que se aleje de energías sucias como el petróleo y el gas en favor de las energías renovables para combatir el cambio climático. Le insto a que desde su Gobierno defienda la eficiencia energética, las energías renovables y la reducción de emisiones”.

Y concluye recordando presidente que “sus decisiones tendrán un impacto muy importante en el futuro energético de Europa y de España para las próximas décadas, y en el avance en las negociaciones internacionales sobre clima”.

Acceda a la versión completa del contenido

Greenpeace exige a Rajoy la liberación del barco que intentó impedir las prospecciones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

12 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

12 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

18 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

23 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

23 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

24 horas hace